9 octubre,2019 5:31 am

Proponen diputados recorte de 28 millones en el presupuesto de la UAG, advierte el rector

Javier Saldaña adelanta que se reunirá con legisladores federales y funcionarios de la SEP, para que recompongan el proyecto de 2020.
Chilpancingo, Guerrero, 9 de octubre de 2019. El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, reveló que se propuso una disminución de 28 millones de pesos en el proyecto de presupuesto de 2020 para la universidad, y que se reunirá con legisladores federales y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que recompongan el presupuesto.
Consultado al concluir la entrega de reconocimientos de los procesos ISO 9001:2015 a trabajadores de la universidad, que se llevó a cabo en Rectoría, Saldaña Almazán explicó que este año en la universidad ejercieron un presupuesto de 2 mil 691 millones de pesos, pero al disminuir el presupuesto, pudiera quedar en 2 mil 663 millones para el próximo año.
Comentó que para 2020 la UAG solicitó 4 mil 900 millones de pesos en el proyecto de presupuesto.
Adelantó que el martes se reunirá con los rectores que integran Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y diputados locales en Querétaro; que el viernes será con trabajadores de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, en Texcoco, Estado de México, para atender este tema y se busque la manera de recomponer el presupuesto del próximo año.
“Se mandó un presupuesto a la Cámara de Diputados con una disminución del .59 por ciento, lo que significaría que no vamos a recibir 28 millones de pesos para el próximo año, además de los 22 millones que dejamos de percibir por concepto de aportaciones de los alumnos (cuotas). Esto sería un promedio de 50 millones de pesos, que no vamos a tener en el presupuesto del año que viene”, declaró.
El rector dijo que el argumento para reducirle el presupuesto a las universidades fue que la SEP no participó en la elaboración del proyecto del próximo año.
“Por ejemplo, para los eventos ceremoniales no hay dinero. Antes se festejaban sus aniversarios, ahorita no hay recursos, solamente hay para gastos corrientes, de servicios como agua y luz”, indicó.
Saldaña Almazán señaló que ha abierto el diálogo con el Congreso de la Unión, al igual que con la SEP, para la recuperación salarial de todas las universidades, “ya se realizó la revisión contractual, ya pagamos, y la parte del incremento salarial no la han dado, y esa parte estamos pidiendo que nos las den. Ya se está gestionado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”.
Por otro lado, el rector de la UAG confirmó que para este miércoles, integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAG (STAUAG) y el Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio de la UAG (STTAISUAG), realizarán un paro de labores para protestar contra los recortes a las universidades públicas, que se plantean en el presupuesto del próximo año, y aumento salarial.
“Los sindicatos, en solidaridad, están planteando un paro nacional. Nosotros tratamos de hablar con los sindicatos, para decirles que en la UAG hay condiciones presupuestales con dificultades, pero podemos arreglarlo. Sin embargo, era parte de un acuerdo y nosotros respetamos”, indicó.
El 4 de octubre, el secretario general del STAUAG, Ofelio Martínez Llanes, informó que el próximo 9 de octubre realizarán un paro de labores los cerca de 5 mil trabajadores, que incluyen a los miembros del STTAISUAG, para protestar contra los recortes a las universidades públicas, que se plantean en el presupuesto 2020, y por un aumento salarial digno.
Texto y foto: Luis Blancas