1 abril,2023 4:41 am

Protestan en Zihuatanejo y Petatlán maestros de 10 secundarias; exigen el pago de horas

En las manifestaciones simultáneas de este bloque de escuelas, también se pide la renovación de contratos, la reposición de maestros y que sean incorporados al Fone

Zihuatanejo, Guerrero, 1 de abril de 2023. Maestros de 10 secundarias técnicas y generales de los municipios de Zihuatanejo y Petatlán, llevaron a cabo manifestaciones para exigir que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) les pague los adeudos de horas frente a grupo, renueve contratos, envíe a maestros para ocupar las materias que han quedado vacantes y que sean incorporados al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (Fone).

Este viernes, maestros de las secundarias generales de Zihuatanejo, Eva Sámano de López Mateos, Carolina Coronado de Ramírez, Luis Guevara Ramírez y Ejército Mexicano; de Petatlán, Quetzacóatl y Solidaridad Japonesa, junto con las secundarias técnicas, la 14 Vicente Guerrero, y de Zihuatanejo, la 106 España, 52 Caritino Maldonado Pérez y 186 Adolfo López Mateos, quienes se manifestaron de manera simultánea en ambas cabeceras municipales.

En Zihuatanejo, unos 150 profesores se reunieron desde las 8 de la mañana en la plaza Libertad de Expresión, en el centro, donde colocaron lonas con sus principales demandas a la SEG, que son el pago de horas frente a grupo que les adeudan, a algunos desde hace siete años; la renovación de contratos y que sean incluidos en el Fone y que envíen a los maestros que hacen falta para cubrir las hora vacantes por jubilaciones o defunciones.

Ahí, en la plaza, los maestros llevaron a cabo un mitin en el que el vocero de las secundarias técnicas, Alberto Estrada Barrera, informó que a las cuatro secundarias de la zona 7 que están en lucha, se les adeuda el pago de 349 horas; mientras que el vocero de las secundarias generales, Felipe Rivas Paredes, dio a conocer que a ellos les deben 594 horas.

En su discurso, Rivas Paredes dijo que decidieron conformar un solo bloque de lucha con las secundarias técnicas, “porque todo tiene un límite”, y que los maestros “han trabajado gratis a la Secretaría de Educación Guerrero y los directivos y la parte sindical, hemos hecho lo que corresponde a nuestra responsabilidad: gestionar y gestionar”.

“Pero hay indolencia, hay mutismo, hay soberbia, hay apatía de las autoridades, tanto gubernamental como educativa, y a esa gestoría que hemos hecho no ha habido la respuesta que los maestros de esta Costa Grande”.

También señaló que los docentes no se oponen a los procesos de evaluación de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Uesicamm), “pero con qué recursos va a operar la unidad en el estado, si no se los dan. Inició en 2019 y estamos en 2023, las escuelas que estamos aquí tenemos adeudos de años anteriores al 2019”, aseguró.

Luego del mitin, los maestros tomaron un carril de la avenida Morelos, en su lado poniente, para caminar rumbo al Palacio Municipal. Anduvieron por la avenida Heroico Colegio Militar y de nueva cuenta caminaron por la avenida Morelos, en su lado oriente, hasta llegar al Ayuntamiento.

Policías municipales y el director municipal de Gobernación les impidieron la entrada, como ya es usual en la presente administración municipal, que encabeza el alcalde Jorge Sánchez Allec, quien no permite que los ciudadanos ejerzan su derecho a la libre expresión y manifestación en ese recinto público.

Los maestros llegaron al Ayuntamiento al filo de las 11 y media de la mañana y permanecieron en ese lugar hasta las 2 de la tarde. Ahí tuvieron una plática con los delegados de la SEG y Gobernación en Costa Grande, Marcos Luna Reséndiz y Onécimo Llanes Moreno, respectivamente, con quienes acordaron seguir manteniendo el diálogo regresando del periodo vacacional.

De manera simultánea a la manifestación en Zihuatanejo, maestros de las secundarias generales Quetzalcóatl y Solidaridad Japonesa, que forman parte de este bloque de 10 secundarias, marcharon por las principales avenidas de la cabecera municipal de Petatlán, y mantuvieron un plantón frente al Palacio Municipal.

Texto y foto: Brenda Escobar