24 abril,2021 9:28 am

Protestan estudiantes de danza del INBAL contra la violencia de género en el plantel

Las alumnas repudiaron las advertencias de la Subdirección General de Educación e Investigación Artística contra ellas por el paro que mantienen desde el 26 de febrero

Ciudad de México, 24 de abril de 2021. Estudiantes de la Academia de la Danza Mexicana (ADM), quienes han denunciado violencia de género, protestaron frente el Palacio de Bellas Artes.

En paro desde el 26 de febrero, acusan que han sido amenazadas por la Subdirección General de Educación e Investigación Artística (SGEIA) del INBAL para regresar a clases a pesar de que no han sido atendidas para desterrar las violencias de la escuela.

La institución presionó con obligar a recursar si no regresaban el lunes 19 de abril a clases, pero el paro se mantuvo.

Con la protesta en la explanada del Palacio de Bellas Artes respondieron a las presiones de las autoridades para volver a clases.

“Ya no nos vamos a callar más”, dijo una de las estudiantes.

“Fuera acosadores del INBAL”, “De mi cuerpo y mi vestuario ahórrate comentarios”, “El INBAL encubre agresores”, “Mi escuela no me cuida, me amenaza”, “La escena ya no justifica la violencia”, denunciaron en pancartas.

Alumnas y alumnos de la ADM realizaron un performance en que embolsaron sus cuerpos en plástico negro para denunciar la violencia.

Durante la protesta señalaron la falta de resolución a su pliego petitorio, al que dieron lectura en la manifestación y que incluye, entre otros puntos, la destitución del actual director Raymundo Torres, al que acusan de encubrir a los agresores.

“No tenemos conocimiento si ya se están haciendo investigaciones de las denuncias, el estatus de los maestros denunciados. Hasta ahora no se ha concretado el diálogo con las autoridades”, lamentaron alumnas en entrevista.

Reforma publicó el 17 de febrero que estudiantes denunciaron a través de la colectiva Mujeres Organizadas de la Academia de la Danza Mexicana el acoso sexual sufrido por parte de docentes, tras lo cual surgieron más denuncias.

A raíz de las denuncias de acoso sexual dos profesores fueron separados de sus cargos y la academia anunció que elegirá a un nuevo titular a través de convocatoria pública y, por primera vez, pedirá que tenga un proyecto con visión de género.

Texto: Érika P. Buzio / Agencia Reforma