20 mayo,2024 5:51 am

Protestan no censados; piden la ayuda oficial aprovechando la presencia de López Obrador

 

Acapulco, Guerrero, a 20 de mayo de 2024.- Más de 50 personas no censadas por la Secretaría del Bienestar federal, protestaron afuera del Centro de Convenciones y en la Base Naval para insistir en el apoyo federal para la reconstrucción de sus viviendas, tras los daños que dejó el huracán Otis.

Primero, los inconformes protestaron afuera del Centro de Convenciones dos horas, y luego se manifestaron en la Base Naval para que el presidente Andrés Manuel López Obrador mirara la falta de atención de sus funcionarios.

Indicaron que no hay respuesta de la Secretaría del Bienestar federal para el pago de la reconstrucción de viviendas.

Pidieron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para que mire la situación de los damnificados y compruebe los datos de más de 8 mil personas, que están en esa organización.

Ayer el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estuvo en Acapulco en la Base Naval para supervisar los avances del sector salud en el estado.

“Señor presidente usted dijo que nadie se iba a quedar sin apoyo”, “Pedimos que el apoyo sea igual, equitativo, y con justicia para todos”, “Obrador somos desplazados, no censados, apóyenos”, fueron algunas pancartas mostradas.

En declaraciones a El Sur, el vocero de la Comunidad no censados Acapulco-Otis, Enrique Meza insistió en el apoyo económico para la reconstrucción de sus viviendas, luego del devastador huracán Otis.

Sostuvo que los damnificados llevaron pancartas personalizadas para que el presidente Andrés Manuel López Obrador las mirara en su visita en Acapulco.

Pidió la intervención del presidente para que “voltee a vernos, vea nuestra situación y verifique nuestros datos y corrobore los datos y comprueben los censos”.

Afirmó que son 8 mil 300 personas registradas y damnificadas por el huracán Otis, “que voluntariamente se han unido por una misma causa”.

Recordó que el pasado 5 de marzo llamó a los demás damnificados, que puedan corroborar sus datos y documentación completa y vigente.

Añadió que en la actividad en el Zócalo, recabaron 3 mil 889 hojas informativas de nuevos damnificados.

“Fue muy duro sobrevivir al huracán Otis, fue un evento. El más fuerte en la época contemporánea y sobrevivimos a seis o siete días de rapiña, caos social y de robo a casa habitación”, puntualizó.

Agregó: “falta de luz, falta de agua, falta de comida y de servicios de salud y a pesar de eso hemos pasado un calvario de más de sies meses para mendigarle al gobierno federal que necesitamos su ayuda”.

Aseveró que ya comenzó la temporada de lluvias y huracanes, y “las personas necesitan la ayuda para reconstruir sus hogares, porque sus techos están volados, les hace falta su lámina”.

Texto: Argenis Salmerón / Foto: Jesús Trigo