14 junio,2024 8:47 am

Protestan unos 30 no censados en la Base Naval ante la visita del presidente

 

Acapulco, Guerrero, 14 de junio de 2024. Unas 30 personas no censadas por la Secretaría del Bienestar federal protestaron en la Décima Segunda Región Naval, para insistir en la ayuda de la reconstrucción de viviendas, luego de la visita de ayer del presidente Andrés Manuel López Obrador en Acapulco.

Los inconformes se concentraron después del mediodía cerca de la avenida Costera y la avenida Escénica, y frente a las instalaciones de la Marina colocaron pancartas y una lona para solicitar ayuda al presidente.

“Nuestras casas sigues destruidas por Otis y nadie nos ha apoyado”, “Señor presidente, qué hice mal, me registré en la línea del Bienestar, nunca me censaron”, fueron algunas pancartas mostradas.

El declaraciones a reporteros, el vocero del grupo, Enrique Meza, insistió en la ayuda para la reconstrucción de las viviendas tras el impacto del huracán Otis.

Mencionó que este jueves el presidente estaría de visita en el puerto para verificar los avances de los trabajos de reconstrucción.

Indicó que son más de 8 mil 600 personas que integran la comunidad, y señaló que ya acudieron a todas las instancias correspondientes, sin embargo no los han llamado para recibir la ayuda.

Exhortó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a no ser ignorados, excluidos o engañados, porque también sufrieron y vivieron los estragos del huracán Otis.

“Tuvimos daños en nuestras casas y daños muy fuertes y no nos han apoyado. Decirle (al presidente) que aquí estamos, somos reales y vamos a mantenernos aquí”, puntualizó.

Luego de más de 10 minutos, los manifestantes fueron atendidos por trabajadores de la Delegación de Gobernación estatal, sin un acuerdo en concreto.

El 19 de mayo pasado, más de 50 personas no censadas por la Secretaría del Bienestar federal, protestaron afuera del Centro de Convenciones y en la Base Naval para insistir en el apoyo federal para la reconstrucción de sus viviendas, tras los daños que dejó el huracán Otis.

Texto: Argenis Salmerón