26 mayo,2024 8:46 am

Pule tu CV con ayuda de la Inteligencia Artificial

 

Ciudad de México, 26 de mayo de 2024. La Inteligencia Artificial (IA) puede ser una poderosa aliada al buscar trabajo, concuerdan especialistas. El rastreo de mejores ofertas, el análisis de compatibilidad entre una vacante y el perfil de un aspirante, la identificación de palabras clave y habilidades demandadas, la corrección ortotipográfica e inclusive la creación de textos para el currículum vitae (CV) son algunas de las posibilidades que la IA ofrece en pro de la empleabilidad, indica Tania Arita, directora de Reclutamiento de Talent Solutions de ManpowerGroup.

“Hace 20 años teníamos que estar viendo distintos formatos, preguntando cómo se redacta un currículum o cómo se participa en un proceso, pero hoy a través de la inteligencia artificial, del ChatGPT, por ejemplo, podemos hacer un resumen o una síntesis que nos ayude a mejorar nuestro currículum”, explica la experta.

Si bien el objetivo profesional, la trayectoria laboral y la formación académica son apartados susceptibles a ser creados mediante una plataforma de IA generativa, esto no implica que deban replicarse íntegramente. Se debe corroborar que los textos sean coherentes para después personalizarlos; es decir, modificarlos con base en la marca personal y valores, precisa Arita.

Para lograr esto, Bertha E. Cárdenas, directora nacional del Programa de Desarrollo de Talento y Cultura del Tec Campus Monterrey, recomienda reflexionar con antelación qué tipo de contenido se desea conseguir. Una vez determinado lo anterior, se tendrán que introducir las solicitudes apropiadas.

“Deben ser claros y específicos.

Pueden probar con diferentes textos para generar nuevas propuestas, pero deben tener en cuenta que las solicitudes variarán de acuerdo con el puesto, la empresa y lo que el aspirante quiera”, explica.

Por ello, exhorta a partir de cuestiones generales y avanzar a las particulares para conocer el contexto global, nacional y regional: con cada petición se deberá afinar la ubicación y el sector de la empresa.

“(La IA) representa una ventaja fuerte para cualquier candidato, siempre y cuando no se le deje hacer todo”, asegura.

En opinión de Arita, quienes emplean correctamente este tipo de tecnología optimizan su tiempo al buscar un empleo, pues les da una base sobre la cual trabajar.

También les ayuda a traducir su CV a otra lengua, les permite entender qué está exigiendo el mercado laboral e incluso incrementa su visibilidad ante reclutadores.

“Esto representa una clara ventaja frente a quienes optan por no usarla”, agrega.

Rezi, Resumake y Kickresume son algunas plataformas de IA que pueden ser empleadas por aspirantes en la actualidad.

 

Punto de partida

Algunas preguntas que Cárdenas aconseja hacerle a los chatbots son:

+ ¿Cuáles son las competencias técnicas para el puesto ______?

+ ¿Cuáles son las competencias blandas/ soft skills que necesita un ______ hoy en día?

+ ¿Qué palabras clave/ keywords son las más buscadas para la vacante ______ en ______?

+ ¿Qué perfiles son los más demandados en el sector ______?

+ ¿Qué competencias o certificaciones se necesitan para ser un ______?

+ ¿Qué debo tener para ser exitoso en la industria ______?

 

Hazte notar

Los cinco hashtags más empleados en LinkedIn en español son:

+ #oportunidadlaboral

+ #empleo

+ #motivación

+ #inteligenciaemocional

+ #desarrollopersonal

 

Texto e imagen: Agencia Reforma