11 mayo,2024 9:19 am

Que participe la Conade, aunque el COM es casi autosuficiente, señala Marijose Alcalá

La responsable del olimpismo mexicano no se aventura a dar la cifra de medallas que el país puede ganar, pero desliza disciplinas y nombres en los que el deporte tricolor puede destacar en París 2024

Ciudad de México, 11 de mayo de 2024. Tener 14 patrocinadores, la mayoría de ellos hasta Los Ángeles 2028, permitiría al Comité Olímpico Mexicano (COM) decir que es prácticamente autosuficiente.

Sin embargo, la presidenta del organismo, Marijose Alcalá, descarta que esa relativa salud financiera la orille a romper definitivamente con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), instancia con la que ha tenido fricciones en toda la administración, pero que por Ley está obligada a apoyar económicamente a los deportistas de alto rendimiento.

“No ha sido fácil el camino del Comité Olímpico Mexicano, pero tampoco me quejo. Hacia París 2024 estamos con el apoyo de la iniciativa privada, con empresarios mexicanos que le están apoyando al deporte.

“Para Juegos Olímpicos, nosotros como COM podríamos ir sin la alianza de nuestra contraparte (Conade); sin embargo, siempre vamos a ser entes colaboradores para ser un equipo en favor de México. (Sin embargo) hemos decidido que pagaremos la mitad de toda la Delegación para que también pueda participar la contraparte”, expone Alcalá.

La cabeza del olimpismo tricolor advirtió que el sistema deportivo nacional está urgido de un cambio porque la dinámica actual del alto rendimiento lo exige y la Conade debe hacerse partícipe de ello.

“(Este) ha sido un ciclo olímpico difícil, complejo, atípico, sacudido, golpeado, pero también hay que decirlo, y lo hago con mucho respeto, el sistema ya es obsoleto, tenemos que cambiarlo y no tener miedo, discutirlo, analizarlo”, apuntó.

“Estoy de acuerdo que el COM facilite todos los esfuerzos en favor de los atletas y estén muy bien, estoy dispuesta a sumar y no entrar en controversia. Estoy dispuesta a escuchar y a analizar”, recalcó Marijose Alcalá.

Son cartas fuertes

Marijose Alcalá no se aventura aún a dar la cifra de medallas que México puede ganar, pero desliza disciplinas y nombres en los que el deporte tricolor puede destacar en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Renuente a revelar un número de podios en París, la exclavadista asevera en entrevista con Grupo Reforma que el país tendrá una buena actuación en París 2024.

“Todos los atletas que están en Juegos Olímpicos ya son exitosos. Hay quienes estarán peleando por medallas, quienes buscan estar dentro de los mejores ocho del mundo, 12 o 16”, asevera Alcalá.

–¿Quiénes estarían peleando podio?

–”Hay deportes que podrían pelear por estar dentro de los cinco mejores del mundo como tiro con arco, golf, natación artística, clavados, pentatlón moderno, caminata (en equipo) mixto. Osmar Olvera es un excelente atleta mexicano, centrado y muy trabajador, viene con grandes logros y hará historia para este País. Estoy clara que dará buenos resultados.

“Nosotros como Comité Olímpico no les vamos a poner una presión extra, si ganan o no medalla seguirán siendo nuestros campeones”.

–¿Cómo asumes que federaciones internacionales contemplen a mexicanos como potenciales medallistas en París 2024?

–”Es un alto honor cuando las federaciones internacionales reconocen a los deportistas mexicanos como a Osmar, Emiliano, a Ale Valencia o Alexa Moreno (a quien el COI comparó con Nadia Comaneci), todos nos sentimos orgullosos. Yo no creo que sea presión, creo que eso les da seguridad para imponerse en el momento clave. Todos los atletas del mundo se están preparando con la misma intensidad que los atletas mexicanos y todos tenemos que entender las presiones o los malos días les pueden suceder a todos”, apuntó.

Texto: Adrián Basilio y Yarek Gayosso / Agencia Reforma