8 junio,2021 8:17 am

Quien quiera desaparecer el sistema electoral “irá en contra de los ciudadanos”: Córdova

 

Ciudad de México, 8 de junio de 2021. Consejeros electorales y observadores internacionales confiaron que, tras los resultados de la elección del domingo, desaparezca la intención de actores políticos de atentar contra la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE).

El presidente del órgano electoral, Lorenzo Córdova, señaló que el sistema es mejorable o perfectible, pero ayer se confirmó que el modelo funciona porque quienes lo manejan son los ciudadanos.

“Tal vez hay quien quiera destruir este sistema electoral que tanto nos ha costado a todos y todas, pero después de ayer quien intente eso, simplemente está yendo en contra de la voluntad de millones y millones de ciudadanos, que son los autores de nuestro sistema electoral. Quien quiera desaparecerlo irá en contra de los ciudadanos”, dijo.

Antes, expertos internacionales, quienes fungieron como observadores electorales, aseguraron que el INE demostró que funciona bien como está, por lo que su autonomía debe fortalecerse, no anularse.

“Sí hay incidentes, pero en general, lo importante es realzar el plano general, no nos podemos quedar con los detalles”, dijo el ex secretario de la OEA y senador chileno José Miguel Insulza.

El 86 por ciento de los paquetes con los votos de la elección de este domingo regresó a los distritos, y 46 por ciento ya se encuentra en bodegas custodiadas por militares y policía estatal. El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, explicó que el resto se ha retrasado por la lejanía de las localidades.

Morena, PT y PVEM obtienen 184 de 300 distritos al cierre del PREP

Al cerrar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de la Cámara de Diputados, los partidos que conforman la alianza Morena, PT y PVEM terminaron con 184 de los 300 distritos de mayoría. En tanto, el PRI, PAN y PRD tienen juntos 109 triunfos.

También se confirma que los partidos de nueva creación: Redes Sociales Progresistas, Fuerza por México y Encuentro Solidario, perderían su registro.

El programa cerró con 99.5 por ciento de las actas capturadas, es decir, 162 mil 930 de las 163 mil 666.

Como lo anticipó el conteo rápido del INE, la participación se situó en 52.6 por ciento, superando a 2018, cuando fue de 47 por ciento.

En lo individual, Morena obtuvo 64 distritos, el PAN 33, el PRI 11, MC 7 y el PVEM 1.

Mientras que el PRD y PT no ganaron ninguno compitiendo solos, lo mismo que los tres partidos de reciente creación.

La coalición Juntos Hacemos Historia alcanzó 119 distritos, con 12 millones 331 mil 148 votos, es decir, 26 por ciento.

Sin embargo, aunque Va por México logró sólo 65 distritos, estos fueron los de mayor población, pues logró 12 millones 165 mil 733 sufragios, que representan 25.7 por ciento.

Esos números podrían confirmarse mañana miércoles con el cómputo distrital, que concluirá el domingo.

Texto: Érika Hernández / Agencia Reforma / Foto: Archivo