13 junio,2024 6:30 pm

Quiere Mercado Pago ser el principal banco digital en México

 

Ciudad de México, 13 de junio del 2024.- La fintech de origen latinoamericano Mercado Pago ambiciona volverse el principal banco 100 por ciento digital en el país.

Ramiro Nandez, commercial director de Mercado Pago, dijo que la brecha de bancarización en el país, así como la necesidad de financiamiento y crédito hacen que la oportunidad de ofrecer más productos sea muy grande.

“Creo que la necesidad de bancarización, de acceso a las finanzas y al crédito en México es muy grande. Hay espacio para muchos jugadores en el mercado mexicano, pero sobre todo de transformar lo que hoy son las finanzas en México y eso lo estamos viendo en la transformación de muchas fintechs que se están yendo por su licencia bancaria como nosotros, lo estamos viendo también en la banca tradicional que han ido sacando sus bancos digitales.

“Como Mercado Pago nuestra ambición es volvernos el banco digital número uno en México y seguir ofreciendo más y mejores productos a nuestros usuarios y por eso justamente es que vamos por nuestra licencia bancaria”, indico el directivo en la sexta edición de Open Finance 2050.

A finales de mayo de este año, Mercado Pago anunció que iniciaría ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) su proceso de solicitud formal para organizarse y operar como una Institución de banca múltiple, tras dos años de operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE).

Actualmente, la fintech ya ofrece servicios similares a los de la banca tradicional, pero de una manera digital, solo que ahora quieren formalizarse y convertirse en banco.

Mercado Pago cuenta con tarjetas débito Mastercard y de crédito Visa, ofrece rendimientos diarios sobre el saldo disponible en la cuenta digital, préstamos personales y financiamiento a pymes; además de la opción más amplia para recibir dinero del extranjero.

También ofrece recargas del tag y de la tarjeta de movilidad de la Ciudad de México, así como la opción de contratar seguros de vida y contra accidentes personales.

A esto se suma una extensa red de digitalización de dinero en efectivo con más de 10 mil establecimientos aliados para depositar o retirar, muy importante en un país con altos índices de uso de efectivo.

 

Texto e imagen: Agencia Reforma