17 mayo,2022 3:46 pm

Ratifica Fiscal desafuero de sobrina de AMLO

 

Ciudad de México, 17 de mayo de 2022.-

Tras comparecer hoy ante los integrantes de la Sección Instructora del Congreso del Estado, el Fiscal Anticorrupción de Tamaulipas, Raúl Ramírez, ratificó la solicitud de la declaratoria de procedencia de enjuiciamiento penal en contra de la coordinadora de Morena Úrsula Patricia Salazar Mojica, por el probable delito de cohecho, quien fue citada el próximo jueves a la audiencia de su defensa.

La diputada local y sobrina del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, enfrenta una investigación de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción de Tamaulipas, (FECCT), luego de la difusión de dos audios, en los que pide moches a un proveedor, cuando fungía como Jefa de Recursos Humanos y Finanzas del Conalep de Tampico en 2018, derivado de una denuncia del PRD.

El pasado martes en reunión de la Sección Instructora presentó como evidencias 11 medios de prueba, entre ellos las fechas en las que se realizaron las llamadas telefónicas, es decir, los días 13 y 16 de noviembre del 2018.

Las llamadas, acusó la Fiscalía, tuvieron como fin que se pagara una factura “inflada” a la legisladora morenista.

En la grabación, cuya voz confirmó la FGJE que se trata de la legisladora morenista, la imputada pide aumentar un valor extra a la factura, y que le fuera entregado el monto extra, ya que necesitaba dinero en efectivo.

Con 5 votos a favor del PAN y su aliado del PRI, y dos en contra de los morenistas, Humberto Prieto y Ovidio García, fue aprobado el acuerdo para que se presente ante la Sección Instructora el jueves 26 de mayo a las 10:00 horas para que se defienda de los acusaciones.

“A fin de llevar a cabo la audiencia para hacer valer la garantía de defensa de la diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica, con relación a la solicitu de enjuiciamiento penal por la presunta comisión del delito de cohecho”; indicó, el presidente de la Comisión Instructora, diputado local del PAN y líder de la Jucopo, Félix García Aguiar.

Durante la reunión de la Instructora se presentó el Fiscal Anticorrupción de Tamaulipas, Raúl Ramírez, quien ratificó la solicitud de la declaratoria de procedencia de enjuiciamiento penal en contra de la coordinadora de la bancada de Morena del Congreso del Estado.

Asimismo, justificó su presencia en el artículo 58 de a Constitución local, que le otorgan facultades para acudir, tras ser un órgano autónomo, para investigar y perseguir los delitos de corrupción de servidores públicos.

Tras ratificar la solicitud, la diputada local del PAN, Imelda Sanmiguel, propuso el acuerdo que fue aprobado, para citar a la morenista y que haga valer su derecho a una legítima defensa.

“Para que haga valer su garantía de defensa previniéndole que en caso de no comparecer se tendrá por perdido su derecho”, señaló.

Por su parte los diputados de Morena, Humberto Prieto y Ovidio García, descalificaron el procedimiento del desafuero, y la asistencia del Fiscal Anticorrupción, al señalar que debió acudir el titular de la FGJE Irving Barrios Mojica.

“Después de este procedimiento ´fastrack´ mal hecho, mal fundado por parte de los diputados del ´Prian´, queremos, yo en lo personal quiero recordarles que no son jueces ellos, que son legisladores y su trabajo es velar porque se cumple la función y el reglamento de este Congreso; no lo han hecho desde que llegaron a este Congreso, en esta Comisión por supuesto que no están respetando el reglamento y lo hemos expuesto”, señaló.

“Entonces, ¿porqué venimos?, porque tenemos que exponer que se están haciendo mal el procedimiento y nuestro trabajo es que se respete el proceso jurídico y legal que quieren someter a la diputada Úrsula Salazar”.

“Asimismo, el reglamento también marca que tiene que venir el titular de la Fiscalía (General de Justicia del Estado, el licenciado Irving Barrios (Mojica), no tiene que venir el Fiscal Anticorrupción; ahí dice el reglamento yo no estoy mintiendo y aparte dice que tiene que ser en Comisiones ordinarias, esta no es Comisión ordinaria”, agregó.

La sesión se prolongó por dos horas, entre discusiones por el procedimiento que se instruye en contra de Salazar.

Texto y foto: Agencia Reforma