15 enero,2024 4:11 am

Reanuda Sectur el monitoreo a la ocupación en Acapulco y reporta 17.1% como cifra real  

El porcentaje global en Guerrero fue de 73.6 por ciento, según los datos de la Secretaría de Turismo federal

Acapulco, Guerrero, 15 de enero de 2024. Las playas más populares entre los visitantes de la Ciudad de México y el Estado de México estuvieron con pocos bañistas, y la Secretaría de Turismo del estado reportó un 17.1 por ciento de ocupación real en Acapulco.

La secretaría de Turismo informó que de las 4 mil 534 habitaciones disponibles en Acapulco, este domingo estuvieron con una ocupación del 74 por ciento global, pero considerando las 19 mil 600 habitaciones reales, el porcentaje es de 17.1.

En su estadística, la dependencia informó que la zona con mayor concurrencia fue la Dorada con un 87.5 por ciento, seguida de la Diamante con un 56 por ciento y la Náutica con un 51.5 por ciento.

Pero esta ocupación no se observó en las playas más concurridas por los visitantes al puerto y que principalmente llegan de los estados del centro del país, como la Ciudad de México y el Estado de México.

En las playas Papagayo, Hornos, Suave y El Morro, el mobiliario de playa, a simple vista, se veía solo, sin visitantes que los rentaran, incluso los meseros y encargados de la renta de sombrillas estaban alentando a las pocas personas que pasaban para que se quedaran en esa playa.

La misma falta de visitantes y la falta de transporte en la ciudad provocaron que en las playas se vieran a pocos vendedores. Uno de ellos, proveniente de la colonia Hogar Moderno, indicó que los fines de semana paga un taxi que les cobra 100 pesos para llegar a la playa con sus frutas y una señora que vive en La Venta, y que vende artesanías, dijo que está usando el Acabús, pero que se va alrededor de las 5 de la tarde para no quedarse sin transporte.

La ocupación en los hoteles de Ixtapa fue de 79 por ciento, en Zihuatanejo de 55.2 por ciento, y en ambas ciudades el tiempo compartido fue de 41.7 por ciento.

En la Ciudad de Taxco el promedio fue de 63.3 por ciento y el global en Guerrero fue de 73.6 por ciento, según los datos de la Secretaría de Turismo Federal.

Texto: Jacob Morales Antonio/Foto: Jesús Trigo