8 septiembre,2021 5:19 am

Reanudan búsqueda de Vicente Suástegui en una zona controlada por la UPOEG

Acapulco, Guerrero, 8 de septiembre de 2021. Este martes se reanudó la búsqueda en dos anexos de los Bienes Comunales de Cacahuatepec: El Arenal y El Bejuco, nuevamente fue en la agencia del Ministerio Público de Renacimiento de donde partió la caravana de 15 camionetas.

En la búsqueda participaron familiares de Vicente Suástegui, integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), de la Guardia Nacional, de la Fiscalía General del Estado (FGE), de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), de  la Unidad Canina y de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), así como representantes del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, de la Asociación de Turisteros en Defensa y Rescate de la Playa Icacos (Tuderpi), del Cecop y ejidatarios de Puerto Marqués.

La caravana salió a la 1:30 de la tarde, a pesar de que fue convocada a las 12, luego de que los enviados de la FGE y Tlachinollan tuvieron un retraso, al quedar varados algunos minutos en un bloqueo a la autopista en Chilpancingo.

Al pasar la caravana en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, entre las comunidades Metlapil y 10 de Abril, se observó un retén de vigilancia de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) en los costados del camino, pero no impidieron el libre tránsito.

Sin embargo, al entrar en un calle de El Bejuco que comunica a la comunidad de El Arenal, una camioneta también de la UPOEG pidió explicación de hacia dónde se dirigía la caravana, tras una plática con los responsables de la seguridad, Marco Antonio Suástegui y los policías comunitarios se pudo continuar a las actividades.

El vocero de la Cecop dijo que “hubo anteriormente una plática con Bruno Plácido, para que pudiera dar la orden de que no nos hostigaran”, y que también la alcaldesa, Adela Román Ocampo, llamó a las autoridades locales para permitir las actvidades.

Aproximadamente a las 2:45 de la tarde la caravana llegó al panteón de El Arenal, donde las más de 30 personas de las diferentes organizaciones y dependencias se organizaron en dos grupos para la búsqueda, y con palas, machetes y picos se internaron entre las brechas para llegar a la laguna de Tres Palos, una huerta de mangos y dos casas abandonadas.

También participaron cuatro perros de la Unidad Canina, que olfateraron y rascaron en los lugares donde parecía que la tierra hubiese sido removida recientemente.

La búsqueda duró hasta las 5:30 de la tarde, cuando los grupos regresaron al panteón donde fueron estacionadas las camionetas.

“Los puntos de hoy fueron importantísimos, cerca de la laguna, en una brecha, en una huerta de mango, también en una choza abandonada, pero lamentablemente no encontramos a Vicente”, dijo Marco Antonio Suástegui al final del recorrido.

Comentó que “afortunadamente también no encontramos gente sin vida en los lugares donde fuimos, vamos a seguir la búsqueda, va a continuar el día de mañana, el punto será el mismo o lugares cercanos, no podemos salirnos de esa área porque tenemos la plena seguridad de que allí tienen a mi hermano Vicente”.

Pide Suástegui al gobernador que le entreguen a su hermano

Este lunes al término de la ceremonia oficial de izamiento de la bandera que se hace cada inicio de mes en la explanada del ahora llamado recinto oficial de las Oficias del Poder Ejecutivo, el gobernador Héctor Astudillo Flores, a pregunta de un reportero, declaró que su gobierno aportará toda la información que se requiera a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la desaparición de Vicente Suástegui.

Esto luego de que El Sur publicó una nota sobre la denuncia de hechos ante la FGR donde se declara que un grupo delictivo se llevó a Vicente Suástegui Muñoz y lo entregó al comandante Pino de la (UPOEG), señalado como jefe de sicarios de la banda criminal Los Rusos.

También fue consultado el fiscal Jorge Zuriel de los Santos Barrila, sobre las medidas urgentes para dar con el paradero de Suástegui Muñoz, pero éste se negó a dar entrevistas.

Marco Antonio Suástegui declaró ayer que “el silencio que guarda el fiscal es sinónimo de complicidad, eso lo delata totalmente”, “el fiscal es parte de este grupo criminal de la UPOEG, él y (el director de la Policía Ministerial) Esteban Maldonado están metidos hasta las manos”, reiteró.

“La exigencia ahora es que se investigue al director de la Policía Ministerial, Esteban Maldonado Palacios, y que se investigue al fiscal, por ser parte de este grupo criminal no solamente de la UPOEG sino de Los Rusos”, declaró el vocero del Cecop.

Recordó que tras la desaparición de su hermano el 5 de agosto, el senador Félix Salgado Macedonio lo recomendó ante el fiscal De los Santos Barrila para que lo recibiera, pero “me recibe enojado y amenazándome que me va a detener porque yo tenía tres órdenes de aprehensión”.

Explicó que él cuenta con un amparo el cual mostró al fiscal y le dijo “si quieres detenme, pero primero entrégame a Vicente porque yo sabía que ellos lo tenían, y hoy me atrevo a decir que el fiscal junto con este grupo delictivo de la UPOEG tienen a mi hermano”.

Respecto a la declaración del gobernador aseguró que “no queremos que entregue la información queremos que nos entregue a Vicente Suástegui”.

“Queremos que me entregue a mi hermano con vida y queremos que entregue a estos criminales”, añadió.

“La información que él va a entregar a la Fiscalía ya la entregamos nosotros, ellos no han conseguido ni una página de información, toda la información la he proporcionado yo y mi familia y los testigos que con miedo y todo han ido a la Fiscalía”, reprochó Suástegui.

A pregunta del reportero acerca de contacto con la gobernadora electa y al senador, respondió que “están muy ocupados, vemos muchas caras felices, vemos muchos abrazos con Héctor Astudillo, como si le estuvieran entregando un estado en paz, cuando le están entregando una bomba de tiempo, le están entregando una olla exprés a punto de estallar”.

Hizo un llamado a Félix Salgado y a Evelyn Salgado Pineda que “no nos dejen solos”.

La cuarta jornada de búsqueda seguirá este 8, 9 y 10 de septiembre.

Texto: Emiliano Tizapa Lucena/ Foto: Jesús Trigo