29 agosto,2020 8:43 am

Rebrota el Covid: España tiene la peor semana desde marzo y hay toque de queda nocturno en La Habana

 

Madrid / La Habana, 29 de agosto de 2020. España registró 43 mil 747 contagios de Covid-19 en los últimos siete días, la peor cifra semanal desde finales de marzo.

Según las cifras publicadas este viernes por el Ministerio de Sanidad, en las últimas 24 horas se registraron 9 mil 779 nuevos casos en España, para un total de 439 mil 286 contagios.

El Ministerio de Sanidad también reportó 129 muertes en los últimos siete días, lo cual eleva a un total de 29 mil 11 fallecimientos por Covid-19.

El dato es especialmente preocupante, ya que llega el último viernes, antes del final de la temporada de vacaciones, con muchos españoles volviendo al trabajo el 31 de agosto o el 1 de septiembre, con el consecuente aumento en el número de personas en las principales ciudades del país y en uso de transporte público.

En los próximos días también será el regreso a clases en toda España.

Aplicarán medidas más rigurosas en Cuba para frenar rebrote

Las autoridades cubanas anunciaron este jueves un nuevo grupo de medidas más severas en La Habana, como limitación al movimiento de personas y vehículos, para detener el aumento y la expansión de casos positivos de Covid-19 en la ciudad.

El gobernador de la capital cubana, Reinaldo García Zapata, informó en la televisión nacional que a partir del próximo 1 de septiembre, y por un período de 15 días, se prohibirá la movilidad de personas y autos desde las siete de la noche hasta las cinco de la mañana del siguiente día.

También se sancionará la permanencia de personas en áreas de estar, parques, vías públicas fuera de los horarios establecidos, la utilización de áreas culturales y deportivas, así como fiestas de cualquier índole.

La pandemia deja más de 831 mil fallecidos en el mundo

La pandemia  se aproxima a los 24,5 millones de casos tras sumar en el último día casi 285 mil nuevos contagios, según el balance ofrecido este viernes por la Universidad Johns Hopkins sobre los 188 países y territorios afectados.

En total, 24 millones 465 mil 706 personas han contraído el virus, de las que más de la mitad se encuentran en los tres países más afectados –Estados Unidos, Brasil e India–, mientras que la cifra de fallecidos está ya por encima de los 831 mil, tras sumar un día más otros 6 mil muertos.

Estados Unidos se mantiene como el más afectado a nivel mundial por la pandemia, con más de 5.86 millones de casos, y en el último día ha superado los 180 mil fallecidos, con 180 mil 844, que le sitúan igualmente a la cabeza en este apartado.

Brasil, con más de 3.76 millones de casos y 118 mil 600 víctimas mortales, ocupa el segundo lugar tanto en contagiados como en fallecidos.

En el tercer lugar se encuentra India, que registra más de 3.38 millones de casos y suma más de 61 mil 500 fallecidos, seguida en cuarta posición por Rusia, que mantiene un aumento sostenido de contagios, con 972 mil 972 casos y 16 mil 758 víctimas mortales.

En la quinta posición se ha situado ahora Perú, con más de 621 mil 997 casos y más 28 mil 200 muertos. Estos datos suponen una tasa de mortalidad de 86.2 por cada 100 mil habitantes, lo que sitúa al país andino como el que más víctimas per cápita tiene, adelantando así a Bélgica.

Sudáfrica, el país africano más afectado, cae a la sexta posición, con 618 mil 286 casos y más de 13 mil 600 muertos.

Por su parte, Colombia adelantó en el último día a México y se convierte en el séptimo país más castigado, con 581 mil 995 casos y 18 mil 467 fallecidos, mientras que el país azteca cuenta ya con 579 mil 914 el tercero con más decesos.

España se mantiene en la novena posición y es ya el país de la UE con más casos, con 429 mil 507 y 28 mil 996 muertos.

El top 10 lo completa Chile, que cuenta ya con más de 404 mil casos confirmados y en el último día ha superado las 11 mil muertes.

Texto: DPA / Europa Press / Xinhua / Foto: Dpa