7 agosto,2021 8:11 am

Zaldívar dice que no aceptará prolongar dos años su periodo al frente de la SCJN

 

Ciudad de México, 7 de agosto de 2021. El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar, anunció ayer que no aceptará prolongar dos años su periodo al frente del máximo tribunal como pretende el Congreso mediante un artículo transitorio de la reciente reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Luego de cuatro meses como blanco de críticas constantes, el ministro Zaldívar aseguró que dejará la presidencia de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) al cierre de 2022, es decir, al terminar los cuatro años para los que fue electo por sus colegas.

“Quiero informar que concluiré mi mandato como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 31 de diciembre de 2022 cuando termina el periodo para el cual fui electo por mis compañeras y compañeros ministros.

“En el poco menos de año y medio que me resta como presidente de la Corte, seguiré trabajando incansablemente por consolidar un combate definitivo y categórico en contra de la corrupción, por desterrar el nepotismo, por terminar con el acoso sexual y por llevar a una justicia a la gente más pobre, más necesitada y más pobre”, sentenció.

“Lo cierto es que yo no estoy aquí por cargos, por puestos y por privilegios, estoy en esta Corte por valores, principios y convicciones, así lo ha demostrado toda mi carrera en este tribunal”, dijo en conferencia.

Confirmó que comunicó su decisión a López Obrador en la reunión que sostuvieron el jueves, “como una deferencia”, por el impulso que el Ejecutivo dio a la reforma judicial, y que el Mandatario le expresó su apoyo y respeto.

La agradeció las reiteradas muestras de apoyo que este le ofreció para que ampliara su mandato hasta noviembre de 2024  desde que se aprobó la reforma judicial.

Con el transitorio, introducido de última hora en el Senado, la mayoría de Morena y sus aliados pretendieron extender la presidencia de Zaldívar hasta el 30 de noviembre de 2024, cuando también terminará su periodo como Ministro y, además, se extendieron por dos años los nombramientos de los seis consejeros de la Judicatura en funciones.

El ministro Arturo Zaldívar agregó que tomó esta determinación luego de reunirse con el ministro José Fernando Franco González Salas para conocer el proyecto de resolución sobre la consulta extraordinaria al Pleno de la Corte sobre el artículo 13 transitorio de la reforma judicial que le ampliaba el mandato, aunque no quiso revelar el sentido del proyecto de sentencia.

Con esta decisión de Zaldívar, el propio ministro dio marcha atrás a su postura inicial de realizar una consulta extraordinaria al Pleno de la Suprema Corte para revisar la constitucionalidad de la ampliación de su mandato, con el argumento de que el Máximo Tribunal si podía revisar la norma aprobada por la mayoría de Morena en las dos cámaras.

 

Ministros de la Corte no quierenca Zaldívar por honesto: AMLO

Antes del anuncio, López Obrador calificó a Arturo Zaldívar de honrado, serio y responsable, pero, aseguró, no es “querido” por los otros integrantes del Máximo Tribunal.

“No lo quieren sus mismos compañeros, que vienen del antiguo régimen, con las mismas prácticas, con los mismos vicios”.

“Es lamentable que no quieran al presidente Arturo Zaldívar, que quiere llevar a cabo una reforma en el poder judicial que urge porque jueces, magistrados, ministros están echados a perder, hay excepciones honrosas, pero por lo general el poder central está podrido”.

–¿El ministro no se quedaría para concluir con la reforma? –se le cuestionó al Presidente.

“Así como aprobaron que aumentar el periodo de los actuales magistrados, porque les convenía, porque estaban recibiendo instrucciones, órdenes, en ese sentido, así ahora pues no quieren porque los machuchones no quieren que se limpie el Poder Judicial. Imagínense ¿cuándo perdían un juicio, un asunto, los de arriba en el Poder Judicial? Nunca”, dijo López Obrador.

Texto: Agencia Reforma y Redacción

Entérate más