23 mayo,2024 10:30 am

Rechazan que trabajadores de Salud pasen al IMSS Bienestar sin definir su situación laboral

 

Se adeuda mucho dinero de prestaciones, seguros de vida, seguros individuales, seguros institucionales y de servicios médicos, informa Hilario Zúñiga. Desde el martes “se dispersó el material y equipo”, y le informaron que se autorizaron 170 millones de pesos para comprar los materiales de los que se carece en las clínicas, dice Beatriz Vélez

 

Chilpancingo, Guerrero, 23 de mayo de 2024. Por separado, dos grupos de trabajadores de la Secretaría de Salud (Ssa) del estado se manifestaron ayer en contra de su transferencia al Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar, sin que antes se defina su situación laboral y el pago de adeudos de prestaciones que la dependencia tiene con ellos.

El médico Hilario Zúñiga Escamilla de la Asociación de Trabajadores Democráticos de la Secretaría de Salud, informó que ayer realizaron una parada cívica debido a que a todos los trabajadores están siendo transferidos al IMSS Bienestar, sin que la dependencia estatal les haya dado información de su situación laboral y los adeudos de sus prestaciones laborales.

Dijo que la institución debe mucho dinero de las prestaciones de los trabajadores, algunos de ellos correspondientes a las cuotas del ISSSTE, del FOVISSSTE, seguros de vida, seguros individuales, seguros institucionales y de servicios médicos.

Destacó que hay una deuda de todas las prestaciones con los trabajadores de más de ocho mil 600 millones de pesos, “entonces, ahora nomás nos dicen que nos van a pasar al IMSS Bienestar y no sabemos si nos van a respetar la antigüedad, tampoco nos han dicho quién se va a hacer cargo de todos esos adeudos que nos deben”, dijo Zúñiga Escamilla.

Agregó que en Guerrero no hay ninguna oficina a la que los trabajadores puedan acudir para solicitar información.

Indicó que en una reunión que tuvieron con funcionarios de la dependencia les dijeron que se esperen hasta después del 2 de junio, “para que no les haga ruido”.

Por su parte, Guillermo Ramírez, de la misma agrupación y trabajador del Hospital del Quemado de Acapulco, informó que los adeudos se generaron desde el gobierno de Héctor Astudillo Flores quien no pagó las cuotas de pensión del ISSSTE y al FOVISSSTE, los seguros institucionales, individuales, seguros de responsabilidades y fondos de retiro de algunos trabajadores.

 

Se resolvió el problema de desabasto de medicamentos, dice Beatriz Vélez

La secretaria general de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), Beatriz Vélez Núñez explicó que gracias a la presión de los trabajadores de la Montaña, Huitzuco, Coyuca de Catalán, Acapulco, Renacimiento y Zihuatanejo, en una reunión que tuvieron el martes se resolvió el problema de desabasto de medicamentos, así como la falta de material y equipo.

Aseguró que desde el martes “se dispersó el material y equipo”, y, además, dijo que la mañana de ayer le informaron que se habían autorizado por el gobierno federal 170 millones de pesos del IMSS Bienestar para comprar los materiales de los que se carecen en las clínicas.

“El recurso lo recibirán en los próximos seis o 10 días”, dijo.

También informó que este jueves se reunirá con el subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, así como con los encargados del IMSS Bienestar, para atender la inquietud de los trabajadores.

La dirigente sindical advirtió que si este jueves no queda resuelto el problema de la transición en materia del escalafón de las plazas “que se llevaron”, van a reanudar el movimiento.

“Estamos rumbo a la centralización, pero nuestro patrón sigue siendo la Secretaría de Salud, no tenemos ningún nombramiento que nos acredite como trabajadores del OPD IMSS bienestar, nuestro patrón de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, dice que no hay patrón sustituto, que sigue siendo la Secretaría de Salud”.

Explicó que aceptan su incorporación al OPD IMSS Bienestar pero que piden se respete lo que dice la ley, y que no se toque ningún derecho laboral.

Los trabajadores de la sección 36 del Sntsa se manifestaron en la explanada de las oficinas centrales de la Secretaría de Salud, encabezados por la secretaria general Beatriz Vélez, en tanto que el grupo disidente a ese sindicato, que encabeza Zúñiga Escamilla, ofreció una conferencia de prensa en un restaurante cercano a las oficinas de la dependencia estatal.

 

Texto: Zacarías Cervantes / Foto: tomada de X, @IMSS_BIENESTAR