24 junio,2024 9:00 am

Recibe Berta Hiriart en Bellas Artes el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón

La especialista en teatro para niños y jóvenes destaca la importancia de escribir para ellos porque “viven como el resto de nosotros, en un mundo donde imperan la violencia, la desigualdad y otras tantas calamidades, y precisan de herramientas para entender lo que les sucede”

Acapulco, Guerrero, 24 de junio de 2024. La escritora Berta Hiriart recibió el sábado anterior en la Ciudad de México el reconocimiento que la hace ganadora del certamen Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2024, que organiza año con año el gobierno federal en colaboración con el de Guerrero.

En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y ante decenas de amigos y familiares Hiriart agradeció el reconocimiento a su larga trayectoria.

El teatro y la escritura, dijo durante su intervención –trasmitida por Internet–, “le han dado rumbo y sentido a mi existencia, tuve la suerte de llegar al mundo en tiempos en que las infancias y las mujeres alcanzamos derechos esenciales, no de todo cumplidos pero al menos aceptados”.

Asimismo, quien es especialista en teatro para niños y jóvenes, destacó que “largo ha sido el camino para que el teatro dirigido a las jóvenes audiencias comience a reconocerse como una expresión artística tan seria y tan importante como el teatro para adultos y en hora buena, pero todavía falta un buen trecho para andar”.

Una prueba de ello, lamentó, son todas esas personas que desconcertadas la cuestionan sobre el porqué escribe para niños, como si no bastara que la tercera parte de la población del país tenga menos de 14 años.

“Aún hace falta insistir en que los niños, las niñas y los adolescentes son personas respetables e interesantes y que trabajar para ellos puede entrañar los más intensos desafíos”, aseguró la también actriz ya que destacó, los cachorros humanos “viven como el resto de nosotros en un mundo donde impera la violencia, la desigualdad y otras tantas calamidades y precisan de herramientas para entender lo que les sucede” y el teatro puede colaborar con ello, afirmó.

A la ceremonia, pospuesta debido a la pasada veda electoral, acudió la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Lucina Jiménez, así como la secretaria de Cultura de Guerrero, Aída Melina Martínez Rebolledo.

Durante la ceremonia, además, los asistentes disfrutaron de la lectura dramatizada de Primavera, novela de la escritora premiada.

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano