
Ciudad de México, 9 de marzo de 2023. El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este miércoles con directivos de Tesla en Palacio Nacional.
El encuentro con los ejecutivos, realizado a puerta cerrada, tuvo la finalidad de abordar aspectos técnicos de la planta automotriz que construirá la compañía en el Estado de Nuevo León.
López Obrador había anticipado la semana pasada que esta reunión serviría para revisar los acuerdos entre el Gobierno y la fabricante de vehículos en materia hídrica.
“Nos reunimos con directivos y técnicos de Tesla. Avanzamos en el proyecto de la planta automotriz de Nuevo León y en otros. Vamos bien”, posteó esta noche el Mandatario federal.
En la reunión estuvieron presentes los secretarios de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y de Economía, Raquel Buenrostro, así como el titular de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo.
Por parte de Tesla estuvieron Rohan Patel, director de Desarrollo de Negocios de Tesla, y Eugenio Grandio, director de Mercado en México.
El primero de marzo se confirmó que la inversión privada más fuerte en México en lo que va del actual sexenio llegará con la Gigafactory de Tesla, a una nueva planta en Nuevo León, donde podría fabricarse el nuevo “Model 2”.
Tesla destinará más de 5 mil millones de dólares en las instalaciones, cerca de Monterrey, que tendrá capacidad para producir un millón de autos al año.
Pero la planta de Santa Catarina no será su única inversión, ya que el portafolio incluye una planta para baterías eléctricas y producción para su industria aeronáutica.
Reconoce Coparmex al gobierno de NL por la llegada de Tesla, pero señala rezagos en el estado
Aunque reconoció al gobernador Samuel García por la llegada de Tesla al estado, el nuevo presidente de la Coparmex Nuevo León llamó a las autoridades estatales a mejorar la seguridad, la disponibilidad de agua, la calidad del aire y movilidad en la zona metropolitana.
Gabriel Chapa Muñoz resaltó el trabajo realizado para atraer inversiones a la entidad, en donde destaca la instalación de Tesla.
Pero recalcó que se requiere fortalecer modernizar la seguridad pública; atender el desabasto de agua; solucionar el problema de la mala calidad el aire, y resolver el problema de la movilidad que afecta la calidad de vida de los ciudadanos.
En su mensaje, el gobernador Samuel García sostuvo que los problemas de seguridad, movilidad y escasez de agua están próximos a solucionarse, pero admitió un rezago con la contaminación.
“La materia que hoy tenemos pendiente, y les pido toda su ayuda, es en el tema del aire”, dijo, “sin excusas debemos sacar legislación para que el gobierno del estado ya no se quede cruzado de brazos con toda la industria federal y la Refinería”.
Texto: Agencia Reforma