4 mayo,2022 9:48 am

Recibe un necesitado Madrid al Manchester City en las semifinales de la Champions

Los merengues deben remontar el 4-3 de la ida que ganó el equipo inglés, para soñar con ganar la decimocuarta Liga de Campeones de Europa y de paso seguir aspirando a conseguir el doblete en esta temporada. El vencedor se medirá al Liverpool en la final a disputarse en París

Madrid, España, 4 de mayo de 2022. El Real Madrid buscará hoy una nueva noche “mágica” y repleta de emociones en el Santiago Bernabéu que le ayude para levantar el 4-3 que se trajo la semana pasada del Etihad Stadium y sellar su pase para la final de la Liga de Campeones 2021-2022.

El sueño de la “Decimocuarta” y del doblete pasan otra vez por el coliseo de la calle Concha Espina. Allí llega el Manchester City dispuesto a acabar con las aspiraciones madridistas, amparado en su mínima ventaja y en la pizarra de Pep Guardiola para aplacar la alegría en la que lleva sumido su rival desde el pasado sábado.

El equipo de Carlo Ancelotti aspira ahora a algo poco usual en su era moderna, la de intentar encadenar el dominio doméstico y el europeo. Para ello, necesitará un partido que roce la perfección tanto arriba como, sobre todo, atrás, y, seguramente, sin lagunas como en los “milagros” ante el PSG y el Chelsea.

El espejo en el que mirarse es la remontada ante el conjunto parisino, que al contrario que el londinense le exigía remontar desde el minuto 1, aunque enfrente va a estar un equipo que no depende tanto de las individualidades y que tendrá una nueva prueba para comprobar su madurez competitiva después de que su historial reciente en la Champions dicte que suele sufrir vértigo en momentos clave.

A eso también se agarra un Real Madrid más experto en sus filas en este tipo de partidos, pero que probablemente no se encuentre con uno tan abierto como el de la semana pasada en el Etihad Stadium, una auténtica oda al fútbol de la que salió airoso por la falta de puntería de los de Pep Guardiola que merecieron una mayor ventaja y que intentarán sobreponerse al espíritu y a la “pegada” de su rival.

El 13 veces campeón de Europa salió de Manchester sabedor de que en ataque puede hacer mucho daño al líder de la Premier League, pero que tendrá que elevar su nivel en defensa y estar a la altura de la noche si quiere tener opciones. Carlo Ancelotti deberá trabajar sobre todo en que sus centrales no se despisten por la ausencia de una clara referencia ofensiva en los sky blues.

En este sentido, David Alaba no llega a tiempo, por lo que será Nacho el que juegue junto a Militao, con Carvajal y Mendy en los laterales, mientras que también está por ver lo que decidirá el técnico italiano en el mediocampo, donde recupera a un Casemiro que debe de dotar de más fortaleza a la contención.

El brasileño es fijo junto al croata Luka Modric, uno de los pocos titulares que salió en la goleada del alirón ante el Espanyol, donde tuvo algo de descanso Toni Kroos, por lo que parece que el alemán no se perderá el partido como le sucedió sorpresivamente en la última visita del City en febrero de 2020, cuando Zinédine Zidane le dejó en el banquillo.

Ahora, la duda es si se mantendrá este trío para batallar por el balón contra Kevin de Bruyne, al que es vital neutralizar, y compañía, o si Ancelotti meterá a Fede Valverde y su despliegue físico para quitar a uno de los de arriba. Ahí, Benzema y Vinicius quieren volver a unir fuerzas para llenar de ilusión a la grada ante un City teóricamente más sólido atrás que hace una semana. Si hay un 4-3-3 puro como en la ida, Rodrygo Goes tiene las papeletas de ser el elegido.

El equipo inglés viene de golear al Leeds United y de defender su liderato en la Premier dando descanso a jugadores como De Bruyne, Bernardo Silva y Mahrez, y espera que el buen historial de su técnico les ayude a salir airoso del Bernabéu.

Guardiola no ha perdido en ocho de sus nueve visitas al coliseo madridista, con seis victorias, la última con su actual equipo hace dos años en la ida de octavos (1-2), y sólo perdió en la ida de las semifinales de 2014 cuando dirigía al Bayern, con Ancelotti en el banquillo y con Benzema como ejecutor.

El técnico catalán tiene la buena noticia de la vuelta de Joao Cancelo, sancionado en la ida, y podría también contar con un jugador clave en el entramado defensivo como Kyle Walker, que viaja y al que esperará hasta última hora para tener un antídoto de mucha fuerza ante Vinicius.

Además, tendrá que decidir cómo configura su equipo de mediocampo hacia arriba, con la posibilidad de repetir con los seis que también lo hicieron en el Etihad o meter más músculo con Gundogan y adelantar a Bernardo Silva. El City podría optar por un partido más “tranquilo”, parecido al de su última visita y donde intentará defenderse con la posesión para no dejar los espacios que tanto le gustan a los de Ancelotti.

Texto: Europa Press