13 julio,2022 12:05 pm

Reclaman sobrevivientes de la guerra sucia a funcionarios la falta de atención; exigen su indemnización

 

El Quemado, Guerrero, 13 de julio de 2022. Después de 50 años de la irrupción del Ejército a esta localidad del municipio de Atoyac, sobrevivientes y familiares de víctimas de tortura y desaparición reclamaron a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y al gobierno del estado que tengan que bloquear la carretera para que los atiendan, y demandaron la indemnización que les corresponde.

En una reunión en la cancha techada, llamaron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a que “es momento de demostrar a nivel internacional que este gobierno es diferente a los demás” y que atienda a las víctimas de la represión de la guerra sucia.

El sobreviviente Evaristo Castañón Flores señaló que las autoridades constantemente los engañan, y advirtió que, si no se hace justicia en este caso, “la Cuarta Transformación no se va a dar”.

Arturo Ríos Flores reprochó que hay una campaña contra su búsqueda de verdad, porque “nos dicen que queremos dinero, no valoran el daño que le hicieron a nuestra comunidad”.

Informó que fueron indemnizados sólo 40 personas de 79, y señaló que “es necesaria la reparación integral del daño a la comunidad”.

A las 11:30 de la mañana el encuentro continuaba con testimonios de la represión ante funcionarios del gobierno estatal y la CEAV, entre ellos la titular de la CEAV, Marta Yuridia Estrada, y Ernesto Fidel Payán Cortinas, de la Secretaría General de Gobierno.

Texto y fotos: Rosendo Betancourt Radilla