29 diciembre,2017 9:03 am

Recomiendan cuidar a bebés porque en invierno son más vulnerables a los virus

Ciudad de México, 29 de diciembre de 2017. Los bebés recién nacidos y lactantes son más vulnerables a enfermedades ocasionadas por los virus de la temporada invernal, por lo que se deben tomar medidas especiales para protegerlos, afirmó Raúl Villegas, jefe del Departamento de Neonatología del Hospital Infantil de México.

Los bebés suelen contagiarse de infecciones a través de las manos de con quienes tienen contacto, por ello se debe evitar el contacto con personas enfermas y cuidar el aseo de las manos de las personas que estén cerca de los niños, explicó el especialista en un comunicado.

Aunque es necesario abrigar a los bebés, esto no implica que el menor deba estar cubierto con ropa y cobijas de más, afirmó.

Sin embargo, recomendó que los recién nacidos usen gorros, pues a su edad la proporción de la cabeza es mayor que la del cuerpo, por lo que cubrirla permite conservar la temperatura.

También es importante proteger su nariz y boca con cobijas para que su respiración mantenga una temperatura cálida.

Ante la aparición de los primeros síntomas que indiquen una infección, o si la temperatura del bebé varía de entre 36 y 36.5 grados, se debe acudir al médico.

“Es inevitable que los niños se enfermen, normalmente, dos veces al año. Sin embargo, la enfermedad puede no durar más de cuatro o cinco días. Si el niño mantiene una buena nutrición y cuidados adecuados, puede pasar hasta un año sin enfermar”, sostuvo Villegas.

Para fortalecer el organismo de los bebés contra enfermedades como el rotavirus, que provoca diarrea grave e incrementa su incidencia en esta época del año, recordó que se deben aplicar todas las vacunas establecidas en la cartilla de vacunación, de acuerdo con la edad.

Aconsejó también bañar a los niños con agua templada y de preferencia a medio día o antes de dormir, así como lavar con agua y jabón o desinfectar con toallas de cloro todos los objetos con los que tiene contacto el bebé, como juguetes, sonajas o mordederas.

El especialista sugirió a las madres y padres evitar fumar, ya que existen sustancias que desprende el humo del cigarrillo que se adhieren a la ropa y posteriormente son inhaladas por los bebés, poniendo en riesgo su salud.

 

Texto: Dulce Soto / Agencia Reforma/ Foto: Reforma.