29 mayo,2024 1:31 pm

Recorta Banxico previsión de crecimiento para 2024 a 2.4%

 

Ciudad de México, 29 de mayo de 2024. El Banco de México (Banxico) ajustó a la baja su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país para este 2024 de 2.8 a 2.4 por ciento, ante una prolongación de la debilidad de la actividad económica.

La debilidad en la actividad económica provocó que en el primer trimestre de este año el PIB creciera menos de lo previsto, lo que llevó a este ajuste a la baja para el crecimiento de 2024, reveló el banco central en su Informe Trimestral Enero-Marzo 2024.

En tanto, la proyección puntual de crecimiento del PIB para 2025 se mantuvo sin cambio respecto del Informe previo en 1.5 por ciento, dada la desaceleración esperada.

Para 2024, el banco central mantiene la expectativa de que el mayor gasto público en relación con el año previo dará impulso al gasto interno en general en los próximos meses, tomando en cuenta tanto los efectos directos como los de derrama hacia el consumo e inversión privados.

“Así, se espera que la actividad productiva retome un ritmo de crecimiento más dinámico en el resto del año, si bien el crecimiento de la segunda mitad del año sería más moderado que el del segundo trimestre, de acuerdo con la evolución observada en años electorales previos”, se lee en el documento.

Sin embargo, Banxico aclaró que existe una elevada incertidumbre sobre la magnitud de los posibles efectos del gasto público en el desempeño de la economía en general.

Refirió que para 2025 se continúa anticipando una desaceleración respecto del año previo que se explicaría por un menor impulso del gasto interno.

“Ello estaría parcialmente compensado por un mayor crecimiento esperado de la producción industrial en Estados Unidos respecto del año anterior, lo que beneficiaría la demanda externa del país”, estimó.

El banco central agregó que sigue esperando que, a lo largo del horizonte de pronóstico, el proceso de relocalización de empresas aporte cierto impulso a la actividad económica nacional, aunque acotó que se mantiene incertidumbre respecto de su magnitud y efectos.

Por otra parte, para la inflación mantuvo los pronósticos dados a conocer en su anuncio de política monetaria de este mes, donde fueron ajustados al alza.

Para la inflación del segundo trimestre de este año, Banxico espera una inflación general de 4.6 por ciento, desde un estimado anterior de 4.3 por ciento, y que baje a 4.0 al cuarto trimestre.

Además, ahora estima que la inflación general llegará al objetivo de 3.0 por ciento hasta el cuarto trimestre de 2025.

 

Texto y foto de archivo: Agencia Reforma