14 junio,2024 6:50 am

Refuerzan combate al dengue tras aumento de contagios en Huitzuco y Teloloapan; abatizan oficinas en Acapulco

 

Iguala / Acapulco, Guerrero, 14 de junio de 2024. En medio de la escalada de contagios de dengue en los municipios de Huitzuco y Teloloapan, ayer los gobiernos locales en coordinación con la Secretaría de Salud estatal, autoridades comunales, educativas y voluntarios reforzaron acciones de combate de zancudos mediante fumigaciones y campañas de limpieza y descacharrización.

En Huitzuco después de las 9 de la mañana en el auditorio del Palacio Municipal se realizó una asamblea informativa en la que participó el alcalde morenista Eder Nájera Nájera, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Norte, José David Flores Botello, directores de centros de salud, directores de escuelas, comisarios municipales y funcionarios municipales.

Después de las 5 de la tarde el alcalde Nájera Nájera, el jefe jurisdiccional, el director del IMSS-Bienestar, Rubén Ribera Tolentino y los delegados regionales de Gobierno y Gobernación, Rodolfo Martínez Menes y Felipe Adán, dieron el banderazo de inicio a la campaña de fumigación espacial con trabajadores del área de Vectores.

El alcalde Eder Nájera informó que la campaña intensiva además de la fumigación espacial y domiciliaria, también se hará descacharrización y se dispersaron distintas brigadas para concientizar a la población sobre la prevención de contagios, de los cuidados que deben tener las personas infectadas y colocar abate en depósitos de agua para erradicar la aparición de larvas y de zancudos.

El jefe jurisdiccional, Flores Botello, llamó a la población a no realizar fumigantes caseros para tratar de combatir a los zancudos ya que advirtió que un mal manejo de los productos químicos ocasiona resistencia en los zancudos, por lo que les pidió que se asesoren en el sector Salud.

En Teloloapan

En la cabecera de este municipio también se desplegó una campaña intensiva de limpieza, fumigación y descacharre en colonias y lugares donde se han presentado casos y hay proliferación de zancudos, como en el panteón municipal.

Mediante boletines de prensa, el gobierno del perredista Homero Hurtado Flores, que denunció ante la prensa más de 400 contagios y al menos seis defunciones, informó que en coordinación con vecinos de la colonia Mexicapan y alumnos del CBTIS 57, realizaron una campaña de limpieza y descacharre en este asentamiento y el panteón, donde juntaron gran cantidad de desechos que sirven como criaderos de zancudos.

Durante el miércoles y ayer se buscó al alcalde Hurtado Flores para conocer la situación actual del dengue, pero no ha respondido las llamadas.

En su perfil de Facebook y en la página del gobierno municipal difundió una fotografía de un breve encuentro realizado con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al parecer en el municipio de Buenavista de Cuéllar durante su gira del miércoles. En la imagen se ve a un alcalde hablando haciendo ademanes con las manos, y a una gobernadora muy seria que lo observa fijamente.

“Las oportunidades no se dan, se buscan. Con esta convicción, he buscado y abordado a nuestra gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda para informarle y expresarle el sentir de todos nuestros ciudadanos sobre la situación de salud pública que estamos viviendo”, escribió el perredista.

Agrega, “en estos tiempos, hemos reforzado nuestra coordinación con las instituciones pertinentes para unificar esfuerzos y garantizar el bienestar de nuestra comunidad”, dice el alcalde que ya no hace mención de los contagios ni decesos, luego de que la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro afirmó que solo han registrado 24 contagios y un deceso, y atribuyó las declaraciones del edil a que le ha pedido una ambulancia.

Reitera Salud que se deben reforzar las medidas preventivas contra el dengue

El director de Salud municipal, Aniceto Leguizamo Dimas, insistió en el llamado a la población para reforzar las medidas preventivas para eliminar las larvas en las casas para combatir el dengue, sobre todo en zonas como las colonias Ciudad Renacimiento y la Progreso, donde persiste el problema.

El director participó en la conferencia de prensa denominada Encuentro con funcionarios que se llevó a cabo en el Ayuntamiento del Centro, donde reiteró que en Acapulco van 13 muertos de enero a la fecha por el dengue y hay más de 50 casos por semana que se pueden incrementar con las lluvias por lo que intensifican las acciones de combate a esa enfermedad.

Informó que en la primera semana de enero las cifras eran muy altas donde fueron probables mil 108 y confirmados 464 casos y ahora en la semana 22 se tuvieron 53 casos, que es el promedio que se viene teniendo en las semanas y se considera baja, pero eso no quire decir que no se va a incrementar en cualquier momento.

Agregó que el dengue está afectando más a los niños y jóvenes, en una edad promedio de 5 a 14 años, por lo que tienen que proteger a los menores. Dijo que de los 13 muertos por dengue la mayoría son niños y ese es el problema.

Advirtió: “Podemos observar en las próximas semanas, si no nos ponemos a trabajar en la prevención, se pueden registrar picos importantes de dengue, por eso es importantísimo que todos en conjunto, la población y el gobierno, trabajemos unidos para hacer contensión a este problema de salud”.

Destacó que no se puede hacer frente a este problema si la población no coopera, porque es parte fundamental de la contención e informó que solo han podido tener contacto con el 60 por ciento de las casas y el resto, por motivos diversos están cerradas por lo que es importante que acudan por abate a los puntos donde lo están regalando y se deshagan de cacharros para evitar las larvas que producen los moscos, pues se reproduce en ocho días, pues con la fumigación nada más se mata a los moscos grandes.

Luego, agregó el funcionario, la gente dice que pasaron a fumigar y sigue igual, pero pues sí porque “los criaderos están en las casas, estos moscos se reproducen en el agua limpia”. El funcionario manifestó que monitorean los lugares en donde hay más casos para actuar rápidamente y hacer los cercos sanitarios.

Leguizamo Dimas precisó que entre las colonias con casos registrados se encuentra en primer lugar Ciudad Renacimiento a pesar de que se han hecho muchos esfuerzos sigue “siendo muy activo esa zona por eso pedimos a la población que nos ayuden”.

Subrayó que la colonia Progreso sigue siendo un problema por el dengue y también están la unidad habitacional El Coloso, Pedregoso, La Venta, Progreso, Emiliano Zapata, San Agustín, Centro, Las Playas y Paso Limonero.

Texto: Texto: Alejandro Guerrero / Karina Contreras