11 julio,2022 8:55 am

Regresa Alito al país y lo retienen en el aeropuerto por una “alerta migratoria”

Se hizo en atención a una solicitud de la Fiscalía de Campeche, explica Migración

Ciudad de México, 11 de julio de 2022. Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, acusó que a su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), luego de una gira de trabajo por Europa, fue retenido más de una hora por autoridades debido a una supuesta alerta migratoria.

El priista publicó en redes un video en el que explicó que al aterrizar en la terminal aérea, procedente de París, Francia, fue ingresado a una sala, junto a su esposa, para firmar varios documentos.

“Estoy llegando de Francia, en un vuelo a la Ciudad de México, y me informan las autoridades migratorias, después de tenerme varios minutos en esa oficina, llenando documentos, y diciéndome que tengo que firmar documentos, que tengo una alerta migratoria, no tengo razón de qué”, indicó.

Moreno acusó que la retención forma parte de la persecución política que existe en su contra, y la cual denunció la semana pasada ante organismos internacionales.

“A ver qué otra violación a la ley quieren hacer en esta persecución política a todos los opositores”, reprochó.

“Estoy con mi esposa, está preocupada, y por eso hacemos un llamado a no dejarnos amedrentar, a levantar la voz y a luchar por México. No a la dictadura”.

En otra parte del video, dentro de la oficina, se escucha a un funcionario explicar a Moreno que al “pasar su pasaporte” se activó una alerta del sistema integral migratorio con sus datos, en tanto que otro le pidió que dejara de grabar la reunión.

En un breve nota informativa, el Instituto Nacional de Migración (INM) indicó que la revisión a Moreno se dio en cumplimiento a una solicitud de las autoridades de Campeche.

Aseguró que se le solicitó, “en estricto apego y salvaguarda de sus derechos”, una verificación de documentos que tardó 20 minutos para luego retirarse; no obstante, agregó, Moreno regresó a la misma área para leer el documento que previamente había firmado.

Abre Morena la puerta al desafuero del diputado Alejandro Moreno

Ante el avance de las investigaciones contra Alejandro Moreno, diputado y dirigente nacional del PRI, acusado de lavado de dinero, evasión fiscal y peculado, entre otros delitos, Morena tomaría el camino del desafuero para que pueda ponerlo a disposición del Ministerio Público.

Las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía de Campeche y la Fiscalía General de la República (FGR) tendrían que generar una petición a la Cámara de Diputados de declaración de procedencia del ejercicio de la acción penal.

La ley señala que la Sección Instructora practicará todas las diligencias conducentes para determinar la existencia del delito y la probable responsabilidad del imputado, así como la subsistencia del fuero constitucional cuya remoción se solicita.

Concluida esta averiguación, la Sección dictaminará si ha lugar a proceder penalmente en contra del inculpado.

Si a juicio de la Sección Instructora la imputación fuese notoriamente improcedente, lo hará saber de inmediato a la Mesa Directiva de la Cámara, para que ésta resuelva si se continúa o desecha, sin perjuicio de reanudar el procedimiento si posteriormente aparecen motivos que lo justifiquen.

En caso de que se determine que sí hay elementos, el pleno de la Cámara de Diputados debe sesionar y declarar que ha lugar a proceder contra el inculpado, quien quedará inmediatamente separado de su empleo, cargo o comisión y sujeto a la jurisdicción de los tribunales competentes.

Sin embargo, se puede dar también el caso de que el dictamen se vote en negativo y se determine que no habrá lugar a procedimiento penal mientras subsista el fuero, pero tal declaración no será obstáculo para que el proceso continúe su curso cuando el servidor público haya concluido el desempeño de su empleo, cargo o comisión.

Texto: Staff / Agencia Reforma