26 mayo,2021 5:06 am

Relajan medidas sanitarias en restaurantes y transporte público con el semáforo verde

Reporta Acapulco ayer ocupación habitacional de 37.3 por ciento

 Acapulco, Guerrero, 26 de mayo de 2021. Un mayor número de mesas disponibles, pero sin la distancia recomendada, se vio ayer en restaurantes y taquerias en el segundo día del semáforo de riesgo epidemiológico en verde. La ocupación fue la más alta para un martes en el año.

Aunque la movilidad en la ciudad es similar a semanas anteriores en las que se estaba el semáforo en naranja, se observó que se han relajado las medidas como el uso de cubrebocas en el transporte público o en el área del Mercado Central y  en las calles del centro de la ciudad.

En un recorrido se vio que no todos los negocios respetan las restricciones que se indican en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero respecto a la separación de las mesas y la limitante en el número de sillas para mantener el aforo permitido, la sana distancia recomendada, y así ayudar a evitar contagios de Covid-19.

Al caminar por el centro de la ciudad se notó que un mayor número de conductores del transporte público no portaban cubrebocas. Algunos comentaron que era porque ya estaban vacunados o porque habían olvidado ponérselo, y por lo tanto tampoco piden a los pasajeros que usen esta prenda a bordo del vehículo.

Sin embargo, en otros casos los choferes hicieron adecuaciones para tener más seguridad, y además del cubrebocas, colocaron un plástico alrededor, limitando el contacto con los pasajeros, como es el caso de don Carlos que aún espera su vacuna.

Él decidió colocar la barrera plástica después de enfermar de Covid-19 y pasar 21 días hospitalizado. Dijo que lo mantiene a pesar del cambio de semáforo a verde porque no quiere volver a enfermar, debido a que a casi un año de haberse contagiado sigue sufriendo por las secuelas.

En tanto, los comerciantes no sintieron un cambio en el número de ventas o mayor movimiento de clientes con la modificación del semáforo debido a que desde hace unas semanas comenzó a incrementar la movilidad de la ciudad con más vehículos y, en las calles, más personas en horas específicas del día, como en las horas de cambio de horarios de trabajos.

Debido a la ampliación de horarios se han ido ajustando los turnos laborales y nuevamente se está regresando al tránsito normal, ocasionando que en determinados momentos el transporte público sea insuficiente.

Ayer también se vio turismo en las playas de la bahía de Acapulco, a pesar de ser martes; un día de la semana que, antes de la pandemia, la ocupación disminuía generalmente por debajo de 20 por ciento, pero ayer se reportó 37.3 por ciento de cuartos ocupados, sólo 4.5 puntos menos que el lunes.

Texto: Mariana Labastida / Foto: Carlos Alberto Carbajal