7 octubre,2021 9:39 am

Renuncia el primer ministro Guido Bellido a petición del presidente peruano Pedro Castillo

Anuncia cambios en su gabinete y la ex presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, toma posesión como primera ministra

Madrid, España, 7 de octubre de 2021. El presidente de Perú, Pedro Castillo, aceptó ayer la renuncia del primer ministro, Guido Bellido y anunció cambios en el gabinete.

“Informo de que aceptamos la renuncia del presidente del Consejo de Ministros, a quien le agradezco sus servicios prestados y anuncio la juramentación del Gabinete para esta noche”, comunicó Castillo a través de un mensaje para todo el país.

“Mi gobierno, en su compromiso por abordar prioritariamente los grandes problemas que tienen el país, como son la salud, el hambre, la pobreza, he decido tomar algunas decisiones en favor de la gobernabilidad”.

Castillo juramentó ayer a las 20 horas a su nuevo gabinete que estará liderado por Mirtha Vásquez tras la renuncia del ex primer ministro Guido Bellido.

“Por este país de mujeres y hombres que todos los días luchan por vivir con dignidad, sin discriminación y que promueven cambios reales, sí juro”, pronunció Vásquez en su toma de posesión.

La ex presidenta de la Mesa Directiva del Congreso asume así la Presidencia del Consejo de Ministros del gobierno de Castillo, que enfrentó este cambio a solo dos meses del inicio de su mandato y en medio de problemas internos.

Asimismo, otros seis cargos fueron renovados como el de Energía y Minas, Interior, Cultura y Educación.

Algunos ministros que estaban en funciones fueron ratificados, entre ellos el moderado ministro de Economía, Pedro Francke, que dio tranquilidad a los mercados financieros. Hernando Cevallos se mantendrá al frente del ministerio de salud, lo mismo harán los ministros en Ambiente, de Vivienda, construcción y saneamiento y el de Turismo.

Castillo aceptó ayer la salida de Bellido, que puso punto y final a una efímera, pero convulsa etapa como jefe de gabinete, en la que tuvo que lidiar no solo con las críticas de la oposición, sino también con la Fiscalía, que le abrió recientemente una serie de investigaciones por supuesta apología del terrorismo.

Además, protagonizó diferentes desencuentros con algunos de sus compañeros, como el ministro de Exteriores, Óscar Maúrtua, o con el propio Castillo, que tuvo que salir a desmentir que el Ejecutivo estuviera pensando nacionalizar algunas empresas.

El mandatario de izquierda evitó dar detalles de la renuncia pero en una carta, difundida por la prensa, Bellido indica que se aleja del Ejecutivo a pedido de Castillo.

“Habiéndose cumplido con todas las funciones correspondientes a la institución, cumplo en alcanzar mi renuncia irrevocable al cargo de la Presidencia del Consejo de Ministros conforme usted me ha solicitado”, señala en la misiva Bellido, quien retornará al Congreso para ejercer funciones como parlamentario de Perú Libre.

El pasado domingo, Castillo anunció una segunda reforma agraria en el país y anticipó que, a diferencia de la primera de hace 52 años, esta se hará sin expropiaciones.  Justamente, uno de los ejes de este plan consiste en darles “a agricultores y agricultoras un acceso más justo a los mercados”, agregó el presidente izquierdista desde el Cusco. (Con información de Agencias).

Texto: Europa Press