13 abril,2019 5:50 am

Reporta la Cofepris 268 playas limpias… de 269

La Cofepris informa que un análisis de laboratorio de agua de mar se realizó en 17 estados costeros, que incluyen los principales destinos turísticos del país.
Ciudad de México, 13 de abril de 2019. De las 269 playas analizadas, previo al inicio de las vacaciones de Semana Santa, 268 son aptas para uso recreativo, informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Sólo la Playa Sayulita en Bahía de Banderas Nayarit, no cuenta aún con resultados disponibles dado que se encuentra bajo vigilancia sanitaria permanente, apuntó la dependencia.
A través de un comunicado, la Cofepris señaló que el análisis de laboratorio de agua de mar se realizó en 17 estados costeros, que incluyen los principales destinos turísticos del país.
La dependencia informó que analizó más de mil 600 muestras de agua de las playas de mayor afluencia pública.
Para determinar que una playa implica un riesgo sanitario, la muestra debe reportar 200 Enterococos por cada 100 mililitros de agua.
El objetivo del Programa Playas Limpias es monitorear la bacteria enterococcus faecalis, que es muy resistente a condiciones adversas, para valorar las condiciones sanitarias del agua de mar.
La tarea se realiza en coordinación con las secretarías de salud estatales y con la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública.
La Secretaría de Salud llamó a la población a mantener la limpieza de las playas.
Cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua se puede reportar en los Comités de Playas establecidos en cada uno de los diferentes destinos turísticos del País, así como en las páginas de Internet de la Cofepris y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Para cualquier denuncia en este tema, la institución pone a disposición el número gratuito 01800 0335050, con atención a la ciudadanía las 24 horas.
Texto: Agencia Reforma
Foto: Archivo El Sur-Foto: Carlos Alberto Carbajal