24 junio,2021 9:54 am

Reporta la Ssa 342 muertes más por Covid-19 y 4 mil 963 nuevos contagios

 

Ciudad de México, 24 de junio de 2021. La Secretaría de Salud (Ssa) reportó 342 muertes más por Covid-19 en México, con lo que suman 231 mil 847.

Además, detalló, se registraron 4 mil 963 contagios nuevos, para un acumulado de 2 millones 487 mil 747 casos.

En el país, de acuerdo con el comunicado técnico diario, hay 29 mil 139 casos activos, cifra que corresponde al uno por ciento de los contagios acumulados.

Hasta el día de hoy, se han recuperado un millón 979 mil 823 personas de la enfermedad.

La hospitalización por Covid-19 en México se mantiene sin cambio con respecto al día de ayer, con un 17 por ciento de ocupación de camas generales y un 14 por ciento en cuanto a las camas destinadas a pacientes graves.

Suman más de 41.3 millones de dosis de vacunas aplicadas en el país

El día de ayer se aplicación 663 mil 870 vacunas en el país, con lo que suman 41 millones 368 mil 66 dosis suministradas desde el 24 de diciembre, cuando inició la campaña de inmunización.

Hasta el momento, 28 millones 590 mil 500 personas han sido vacunadas. De esta cifra total, 17 millones 463 mil 895 (el 61 por ciento) ya cuentan con el esquema completo de inmunización.

Senadores del PAN piden a la Ssa acelerar la vacunación

Senadores del PAN llamaron a la Secretaría de Salud a incrementar el número diario de personas vacunadas, a fin de concluir el proceso de inmunización lo más pronto posible, y a no usar la aplicación con fines políticos.

En un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente, apuntaron que el 3 de junio pasado, tres días antes de las elecciones federales y locales, el Gobierno federal presumió que se habían puesto más de un millón de dosis de vacunas contra el Covid-19, un aumento inusitado.

No obstante, agregaron, una vez celebradas las elecciones el ritmo en la aplicación de las vacunas se desplomó.

“Tras las elecciones del 6 de junio, el número de vacunas aplicadas contra el Covid-19 bajó 32 por ciento.

El documento recuerda que el presidente Andrés Manuel López Obrador adjudicó la desaceleración en el número de personas vacunadas a una reducción en la llegada de lotes de dosis al país.

Sin embargo, afirmaron que en esas fechas el gobierno federal contaba con casi 9.5 millones de dosis.

Texto y foto: Agencia Reforma