16 diciembre,2020 8:45 am

 Reporta la Ssa 801 decesos y otra vez más de 11 mil contagios de Covid-19 en un día

Asegura el secretario Jorge Alcocer que la epidemia está controlada en la mayoría de los estados

Ciudad de México, 16 de diciembre de 2020. La Secretaría de Salud reportó 801 muertes más por Covid-19 en un día en México, con lo que suman 115 mil 99, y registró otros 11 mil 228 casos confirmados, para un total de un millón 267 mil 202.

Con las cifras de contagios de ayer, regresó la tendencia al alza de más de 11 mil casos diarios que se ve desde el 8 de diciembre y que disminuyó sólo el 13 y 14 de diciembre.

En la conferencia de prensa diaria sobre la epidemia, el director de Epidemiología de la Ssa, José Luis Alomía Zegarra, explicó que 11 mil 190 muertes son sospechas sin muestra y 4 mil 863 son defunciones sospechosas sin posibilidad de resultado.

De acuerdo con el reporte técnico diario, actualmente hay 88 mil 182 casos activos estimados, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días y quienes podrían transmitir el virus, lo que representa el 6 por ciento del total de los casos.

El funcionario añadió que hay un millón 578 mil 722 negativos y 938 mil 089 personas se han recuperado.

En cuanto a hospitalización, a nivel nacional hay un 44 por cierto de ocupación hospitalaria en camas generales, mientras que en camas con ventilador, hay 37 por ciento de ocupación a nivel nacional.

Insiste Alcocer en el llamado a mantener las medidas sanitarias

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, aseguró que la epidemia está controlada en la mayoría de los estados.

“Verán que todavía estamos en etapa activa de la epidemia, pero está controlada en la mayoría de las entidades federativas. A casi un año, el virus ha afectado a más de 70 millones de seres humanos en todo el mundo, más de 8 millones confirmados en las últimas dos semanas”, comentó Alcocer.

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el funcionario de Salud reiteró el llamado a la población a tomar medidas sanitarias para evitar contagios.

“Queremos dejar nuevamente claro que la población ha contribuido de forma muy importante durante este largo proyecto de la pandemia gracias nuevamente a su solidaridad, su confianza comprensión y disciplina.

“Debemos reforzar indudablemente las importantísimas medidas de prevención, de higiene, de protección y de distanciamiento físico, pues siguen siendo lo más importante”, señaló.

El secretario de Salud dijo que el gobierno federal ha hecho un nuevo esfuerzo para evitar la saturación de los hospitales en este fin de año.

“En estos días de la emergencia sanitaria, los mexicanos y las mexicanas necesitamos estar con tranquilidad y confianza, estén seguros de que el gobierno que conduce el presidente Andrés Manuel López Obrador seguirá cuidando su salud y bienestar, por lo cual se hace un nuevo esfuerzo para evitar la saturación de hospitales y sobre todo la pérdida de vidas humanas mediante la ampliación del número de camas.

“Nos duelen mucho las muertes y los estragos que ha dejado en nuestra población la pandemia, pero una buena noticia es que estamos en el camino de contar con una o varias vacunas para prevenir o atenuar la enfermedad de Covid-19 y evitar más muertes”, agregó.

Alertan los institutos por hospitales llenos ante alza de enfermos de coronavirus

La capacidad hospitalaria ante el incremento de casos de Covid-19 está al límite y el personal de salud está agotado física y mentalmente, advirtió Jorge Salas, director del INER.

De hecho, ejemplificó, en el INER actualmente tiene 170 hospitalizados, de los cuales 105 están intubados, es decir, son casos críticos.

“Era lo que no queríamos que sucediera, pero se está haciendo frente a esta situación y se está reorganizando de manera que pueda haber mayor capacidad.

“Ha sido una experiencia complicada para el personal de salud porque hemos estado trabajando con pacientes sumamente graves; todos ellos complicados, por eso han tenido criterios de hospitalización”, señaló.

El experto aseguró que, pese a ello, el personal de salud está comprometido con preservar la salud de la población a quien pidió mantenerse en casa y extremar precauciones.

Alertó que la hospitalización se está registrando en todos los grupos de edad

Advirtió que al Instituto han llegado familias enteras contagiadas.

En tanto, David Kershenobich, director de Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, señaló que han sido meses intensos y con mucha incertidumbre para toda la sociedad.

Dijo que la nueva elevación de casos confluye con temporada de infecciones y que puede haber distintos virus que infecten a las personas.

Apuntó que los casos de reinfección son pocos y se realiza una secuenciación para saber si es el mismo virus o una reinfección.

“Hemos tenido por lo menos tres casos”, detalló.

Ayer la Secretaría de Salud reportó que en siete entidades se supera el 50 por ciento de ocupación de camas generales.

Texto: Agencia Reforma / Redacción