26 abril,2021 9:01 am

Reporta la Ssa el domingo 94 decesos por Covid, la cifra más baja de muertes desde 2020

Ayer ya eran 2 millones 328 mil 391 las personas que se han infectado del coronavirus

Ciudad de México, 26 de abril de 2021. México acumula hasta el domingo 25 de abril 214 mil 947 muertes por Covid-19, según el último reporte de la Secretaría de Salud, luego de registrar 94 nuevos fallecimientos respecto a los reportados el sábado, esta es la cifra más baja registrada desde el 3 de mayo del año pasado, cuando se registraron 93 decesos.

La dependencia federal detalló que se confirmaron mil 653 nuevos contagios, por lo que el acumulado de casos de Covid-19 en México aumentó a 2 millones 328 mil 391 personas que se han infectado de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.

En la conferencia de prensa vespertina, la directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, Santa Elizabeth Ceballos Liceaga, reportó que la epidemia activa en el país está conformada por 25 mil 369 personas que presentaron signos y síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días.

Posponen segunda dosis anti Covid en Tlalpan e Iztapalapa

Con la meta de que 175 mil 40 adultos mayores residentes en la alcaldía Gustavo A. Madero completen su esquema de vacunación contra el Covid-19, este martes iniciará la aplicación de la segunda dosis del biológico ruso Sputnik V en seis macro unidades de inmunización.

Aunque se esperaba que en Tlalpan también iniciara el proceso de aplicación de la segunda dosis del antígeno de Sinovac a las personas de 60 años y más, a partir del martes, la operación se pospuso debido a que todavía no llegan las vacunas, señaló la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, quien aclaró que éstas ya están asignados, por lo que está garantizada su aplicación en el tiempo recomendado.

En videoconferencia, explicó que está por llegar el biológico para Tlalpan, así como en el caso de Iztapalapa, donde también se estimaba iniciar el proceso para completar el cuadro de inoculación de los adultos mayores esta semana, con la Sputnik V, cuya segunda dosis puede esperar hasta 60 días con la misma protección que si se pone a los 21 días, como en un principio se había establecido.

En conferencia, la mandataria capitalina solicitó la cooperación del personal de Salud de diversos institutos para que primero concluya la vacunación de adultos mayores este día y en los siguientes se les convocará para evitar largas filas.

Texto: Redacción / Agencia Reforma