15 marzo,2021 8:44 am

Reportan 38 muertos el domingo en las incesantes protestas contra el golpe de Estado en Birmania

 

Madrid / Mandalay, 15 de marzo de 2021. Al menos 38 personas murieron  durante la jornada del domingo durante las movilizaciones contra el golpe de Estado militar del pasado 1 de febrero por el que las Fuerzas Armadas tomaron el poder en Birmania, según el balance de la Asociación de Asistencia a Presos Políticos de Birmania (AAPP, por sus siglas en inglés).

En total la AAPP contabilizó 126 fallecidos “debido a la represión violenta y arbitraria” y denuncia por ello un “drástico aumento” de las víctimas mortales entre los “héroes que han sacrificados sus vidas por la libertad, en la lucha por la democracia, los Derechos Humanos y el fin de la dictadura”.

Además, la AAPP denuncia en su web que durante la jornada del sábado fueron detenidas, imputadas o condenadas 2 mil 156 personas. Tres de ellas fueron condenadas: dos a dos años de prisión y otra a tres meses de cárcel, mientras que 73 han sido imputadas y 319 han sido puestas en libertad. Otras mil 837 siguen detenidas.

La AAPP denuncia “disparos contra manifestantes pacíficos, muchos de ellos estudiantes y jóvenes desarmados”. En particular recoge que se empleó munición real en Hlaing Tharyar, Shwe Pyi Thar, Okkalapa Sur, Okkalapa Norte, Dagon Norte, Dagon Sur, Thingangyun, Tamwe, Kyi Myin Tine, Rangún, Bago, Mandalay, Loikaw y Hpakant.

En Rangún los enfrentamientos habrían sido especialmente intensos en el distrito de Hlaing Thar Yar, “convertido en un campo de batalla” y donde ha habido al menos 22 civiles muertos y más de 20 heridos, tres de ellos críticos. Las fuerzas de seguridad habrían incendiado varios inmuebles.

Este mismo domingo, el gobierno del Comité Representante de la Asamblea de la Unión formado como gobierno legítimo tras el golpe de Estado, ha anunciado que la población tiene el derecho legítimo a defenderse de los golpistas y ha legitimado a los grupos de autodefensa surgidos tras la asonada.

“Actúan como en una guerra”

El sábado, las fuerzas de seguridad birmanas mataron al unas 12 personas que protestaban contra el golpe militar del 1 de febrero, informaron testigos y medios de comunicación.

Alrededor de cinco personas perecieron por tiros y varias resultaron heridas cuando la Policía abrió fuego contra una manifestación en Mandalay, indicaron fuentes a Reuters. Al menos dos más fallecieron en la capital comercial de Rangún también por disparos de las fuerzas del orden.

“Están actuando como si estuvieran en una zona de guerra, con personas desarmadas”, acusó el activista Myat Thu, radicado en Mandalay. Dijo que entre los muertos había un niño de 13 años.

La ONU condena “enérgicamente” el “continuo derramamiento de sangre” en Birmania

La enviada especial de Naciones Unidas en Birmania, Christine Schraner Burgener, ha condenado “enérgicamente” este domingo el “continuo derramamiento de sangre” en el país “mientras los militares desafían los llamamientos internacionales” tras la última jornada de protestas en la que han muerto casi 40 personas.

“La brutalidad en curso, incluso contra el personal médico y la destrucción de la infraestructura pública, socava gravemente cualquier perspectiva de paz y estabilidad”, alertó la representante de la ONU.

La enviada también ha explicado, a través de un comunicado, que ha escuchado personalmente de sus contactos en el país asiático “desgarradores relatos de asesinatos, maltrato de manifestantes y tortura de prisioneros durante el fin de semana”.

Texto: DPA / Agencia Reforma

Entérate más