15 mayo,2024 2:40 am

Reporta la SSPC 539 víctimas de homicidio doloso entre enero y abril en Guerrero, un promedio de 4.4 por día

 

Ciudad de México, a 15 de mayo de 2024.- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez informó que en los 121 días de enero a abril en Guerrero se contabilizaron 539 víctimas de homicidio doloso, un promedio de 4.4 cada día, y es el cuatrimestre con más asesinatos durante el gobierno de Evelyn Salgado Pineda.

Durante el informe de seguridad presentado en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador este martes, la funcionaria expuso que Guerrero es la octava entidad del país con mayor número de víctimas en los primeros cuatro meses del año.

Mostró una gráfica de víctimas de homicidio doloso en los 50 municipios prioritarios del país durante abril pasado, en comparación con diciembre de 2018 cuando comenzó el gobierno de López Obrador.

Acapulco se mantiene, como el mes pasado, en el cuarto lugar nacional con 57 víctimas en abril, mientras que en diciembre de 2018 tuvo 62.

Chilpancingo ocupa la posición 36 al pasar de 22 víctimas en 2018 a ocho en abril –lo que es resultado de la tegua pactada allí entre Los Tlacos y Los Ardillos– e Iguala es el lugar 49, con siete víctimas en diciembre de 2018 y tres en abril pasado.

En abril se acumularon 129 víctimas de homicidio doloso en todo el estado, un aumento de 20 respecto a marzo, cuando fueron 109. En enero la cifra fue de 145, mientras que en febrero llegó a 156.

El reporte presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), mostró que de las 129 víctimas en abril, 84 fueron por arma de fuego, siete por arma blanca y 38 bajo con otro elemento.

En los primeros cuatro meses de 2023, en Guerrero se contabilizaron 533 víctimas de homicidio doloso, seis menos de las que se reportaron en el presente año.

En tanto que abril de 2023 tuvo 128, una víctima menos que el mes pasado.

El Secretariado recopila información sobre los delitos desde 2015. Al tomar como referencia dicho año, abril de 2024 es el cuarto con menos víctimas de homicidio doloso.

En abril de 2015 fueron 194 víctimas, para 2016 bajó a 178 y volvió a subir en 2017 al llegar a 187.

En 2018 se vivió el punto más alto al legar a 231 víctimas en abril, pero se redujo un año más tarde al tener 129, en 2020 la cifra incrementó a 140. En 2019 es el registro más bajo con 99.

Incrementaron los casos desde la llegada de Evelyn Salgado

Desde la llegada a la administración estatal de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la cifra de víctimas de homicidio doloso ha subido. En abril pasó de 99 en 2021 a 124 en 2022, para 2023 fueron 128 y en 2014 incrementó a 129.

Del análisis del primer cuatrimestre del año, se informa que en 2015 hubo 627 víctimas de homicidio, con aumento para 2016 al ser 692 y también para 2017 al contabilizar 535. El primer cuatrimestre de 2018 resultó el más alto, con 883 víctimas y para 2019 la cifra bajó hasta 567.

En 2020 el número de víctimas fue de 525 y se mantuvo a la baja en 2021 con 435 y en 2022 con 421, con lo que es el cuatrimestre más bajo del que el Secretariado da cuenta en Guerrero.

Para 2023 la cifra de víctimas de homicidio doloso es 533, con el aumento para 2024 de 539 víctimas, con lo que el primer cuatrimestre del presente año es el más alto de la administración de Salgado Pineda.

Para abril de 2024 se abrieron 114 carpetas de investigación por homicidio doloso en el estado. En lo que va del presente año se abrieron 442 carpetas, con 110 iniciadas en enero, 126 en febrero, 92 en marzo y las 114 de abril.

En lesiones dolosas, en abril se reportaron 252 víctimas de dichas acciones, de las cuales 24 fueron por arma de fuego, 11 con arma blanca y 217 con el criterio de otro elemento.

En lo que va del año se registran mil 38 víctimas de lesiones dolosas, con 282 en enero, 276 durante febrero, 228 en marzo y las 252 que el Secretariado reportó en abril.

Según el Secretariado, no se reportaron feminicidios en Guerrero durante abril. Hasta el cuarto mes del año se da cuenta de seis mujeres que fueron víctimas de dicho delito, tres en febrero y tres en marzo.

En abril se reportaron las únicas dos víctimas de secuestro en lo que va del año, según la información, ambos delitos fueron por la modalidad de secuestro exprés.

Durante el mes fueron 15 las personas víctimas de extorsión en el estado, con dicha cifra son 45 en total, ocho en enero, 17 en febrero y cinco en marzo.

Hubo dos víctimas de corrupción de menores en abril, son 10 en lo que va del año y en trata de personas se registró una víctima, son dos en el año. Los delitos de tráfico de menores y rapto no cuentan con víctimas en los primeros cuatro meses del 2024.

Texto: Juan Luis Altamirano Uruñuela / Foto: El Sur / Archivo