14 diciembre,2020 12:31 pm

Reprocha la CRAC-PC la falta de disposición para aprobar la reforma a la ley indígena

 

Chilpancingo, Guerrero, 14 de diciembre de 2020. La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) reclamó a los diputados locales y al gobernador Héctor Astudillo Flores no haber tenido disposición para aprobar la reforma a la Ley de los derechos indígenas.

En conferencia de prensa, representantes de las cinco casas de justicia, coordinadores y consejeros de la organización, una vez más se deslindaron de la activista Kenia Hernández Montalván, y pidieron que una vez que sea liberada por las autoridades, sea entregada a la organización para que sea reeducada por participar en la fuga del ex preso Ulises Hernández.

El coordinador de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán, Taurino Reyes Leyva, informó que mediante un escrito se pidió al gobierno federal, al gobernador y a la CNDH que intervengan y los diputados puedan aprobar la reforma constitucional que presentaron junto a varias organizaciones mediante el diputado Tito Arroyo.

El consejero de la Casa de Justicia de Caxitepec-Las Juntas, Eugenio Cesario Sánchez, señaló que los diputados no aprueban la Ley por los intereses políticos que hay, además de que están discriminando a las comunidades indígena y afromexicanas.

Recriminó que los diputados hayan pospuesto la aprobación de la reforma, pasando las elecciones de 2021, porque no es un tema de su interés, pero sí lo es para las comunidades de la zona de la Costa Chica y Montaña.

Texto: Jacob Morales Antonio / Foto: Jessica Torres