7 diciembre,2023 8:22 am

Reprocha Segob al ministro Laynez por frenar la extinción de los fideicomisos

 

Ciudad de México, 7 de diciembre de 2023. La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, urgió ayer al Ministro Javier Laynez a reconsiderar la suspensión de la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial.

En un video grabado en Acapulco, la funcionaria subrayó que la ley claramente señala que no procede la suspensión en contra de normas generales.

“A pesar de haber legislación expresa se determinó la suspensión y el Ministro lo determina porque dice que la aplicación de la ley no debe ser irrestricta o indiscriminada”, apuntó, “porque de actuar así y de extinguir los fideicomisos, se vulnerarían derechos fundamentales de la ciudadanía, de la impartición de justicia y de los trabajadores del Poder Judicial”.

“No compartimos esta visión, como hemos señalado, no se vulnera ningún derecho (…) así que ojalá se reconsidere y esos recursos puedan ser utilizados para la reconstrucción de Acapulco”, planteó.

Recordó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso al Poder Judicial y a la Corte que el dinero de los fideicomisos se “regrese” para utilizarlos en el plan de reconstrucción de Acapulco.

En su momento, puntualizó Alcalde, la presidenta de la Corte, Norma Piña, estuvo de acuerdo con ese planteamiento y lo externó así en una carta que hizo pública.

El martes, el Ministro Laynez suspendió en su totalidad la extinción de fideicomisos del PJF, que en conjunto suman 15 mil 800 millones de pesos.

 

El ministro “no puede ser juez y parte”, sostiene Morena en el Senado

La decisión del Ministro Javier Laynez de suspender en su totalidad la extinción de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), que suman 15 mil 800 millones de pesos, obedeció a intereses privados, acusó la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera.

La morenista señaló que el artículo 105 de la Constitución y en su ley reglamentaria se establece “claramente” que en temas de controversia constitucional no procede la suspensión.

 

Texto: Agencia Reforma / Imagen de archivo tomada de X, @SEGOB_mx

 

 

Entérate más