12 enero,2024 7:10 am

El gobierno mexicano ha avanzado poco en derechos humanos, señala HRW

 

Ciudad de México / El Sur, 12 de enero de 2024. El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido pocos avances para atender los desafíos en materia de derechos humanos desde que asumió el cargo en 2018, señaló la organización Human Rights Watch (HRW) en su informe anual The World Report.

Las instituciones de procuración e impartición de justicia, se indicó en el reporte, rara vez garantizan la rendición de cuentas.

“Alrededor del 90 por ciento de los delitos nunca se denuncian. Un tercio de los delitos denunciados no son investigados por las autoridades. Poco menos del 16 por ciento de las investigaciones se resuelven, ya sea en tribunales, a través de la mediación o mediante algún tipo de acuerdo reparatorio”, detalló.

México, dice el informe, ha fallado en atender casos de abusos contra migrantes y los ataques contra periodistas y defensores de derechos humanos, al tiempo que prevalecen la tortura, las desapariciones y las ejecuciones extrajudiciales.

Colectivos y madres buscadoras protestan frente a Segob contra el nuevo censo de desaparecidos

Colectivos y madres buscadoras protestaron frente a la Secretaría de Gobernación (Segob) para reprobar el censo presentado en diciembre pasado por el Gobierno Federal, en el que aseguran, se “rasuraron” y “maquillaron” cifras sobre desaparecidos, inconformidades que voceros también externan al interior del inmueble en un encuentro con funcionarios.

Frente a la entrada ubicada sobre la Calle Abraham González en la Ciudad de México, fueron colocados retratos de decenas de personas que no han regresado a sus casas y algunos, aseguraron que el nombre de su ser querido fue borrado de este Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, presentado por la titular de Segob, Luisa María Alcalde.

“¡Cuéntenos bien! 115,540 historias sin contar”, dice la manta que extendieron en el suelo.

Denuncian la doble desaparición de Roy Rivera; su nombre fue eliminado del registro oficial

A 13 años del secuestro de Roy Rivera, su madre Leticia Hidalgo acusó al Gobierno Federal de desaparecerlo otra vez, luego de que su nombre fue eliminado del registro oficial de personas no localizadas.

En una rueda de prensa afuera de la Fiscalía Estatal, la activista explicó que en el censo publicado el año pasado por la Federación, sólo aparecieron 12 mil 377 casos confirmados de desaparición, de un total de 110 mil que han registrado activistas y organizaciones civiles.

La lista presentada por autoridades nacionales eliminó miles de registros, entre ellos la de su hijo Roy, acusó Hidalgo.

Texto: Agencia Reforma y Redacción