23 enero,2024 8:15 am

Rescatan de sus vehículos a 11 personas atrapadas por las fuertes lluvias en BC

Cancelan clases en municipios de Tijuana, Ensenada, San Quintín, Playas de Rosarito, Mexicali, San Felipe y Tecate por las inundaciones

Tijuana, BC / Guadalajara / Monterrey, 23 de enero de 2024. Las intensas lluvias de las últimas horas en Baja California han dejado avenidas inundadas, cortes de electricidad y 11 personas que tuvieron que ser rescatadas de sus vehículos, según reportes de las áreas de emergencia de varios municipios.

Bomberos rescataron a una mujer en el Cañón del Pato alrededor de las 09:45 horas, al sur de la ciudad de Tijuana, cuando su vehículo era arrastrado por una corriente de agua y lodo.

En Playas de Rosarito, dos de las grandes avenidas que comunican al municipio con Tijuana, el Bulevar Benito Juárez y el nodo Pemex, sobre la carretera Escénica, están inundadas y al menos siete vehículos quedaron atrapados.

Arturo García Ames, director de Protección Civil y Bomberos de Playas de Rosarito, informó que su equipo rescató a 10 personas atrapadas en vehículos.

“Se rescató a 10 personas, ya que se desbordó el canal de esa área, todas estaban sanas y salvas, las unidades sí se quedaron en el lugar, tuvimos un incendio de una casa en la Colonia Morelos, y es lo que al momento tenemos de relevancia”, dijo el funcionario en entrevista.

Además, comentó García Ames, se han hecho recorridos en cañones y arroyos.

Las lluvias han causado afectaciones principalmente en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Mexicali, aunque también se reportan precipitaciones de consideración en Ensenada y Tecate.

Según el pronóstico, el frente frío número 29, que se aproxima al noroeste de la República, interacciona con una inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que genera lluvias intensas en el estado.

Las medidas de la gobernadora para salvaguardar a los niños

Ante las fuertes lluvias registradas este lunes, el Gobierno de Baja California anunció la suspensión de clases en todos los niveles educativos para hoy martes.

La gobernadora morenista Marina del Pilar Ávila dijo que la medida busca salvaguardar la seguridad de niñas y niños, y que además se realizará una inspección de la infraestructura educativa y vial, además de avanzar en las labores de limpieza y desazolve.

Este lunes se reportaron diversos incidentes viales, inundaciones y daños a la infraestructura en diversas zonas del estado, aunque no hay personas lesionadas de gravedad derivado de esos acontecimientos.

La Mandataria estatal reiteró la recomendación de reducir la movilidad en todos los municipios del estado, a fin de salvaguardar la seguridad de todas las personas y evitar accidentes.

Marina del Pilar informó que, aunque se espera que las lluvias disminuyan en las próximas horas, se toma la determinación para tener un margen de tiempo que permita evaluar el estado de las escuelas y operen de mejor manera.

Reportan sequía en 105 municipios de Jalisco

La sequía en Jalisco no cede y comienza ya su tercer año consecutivo.

El primer reporte del 2024 de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) refiere que 84 por ciento de los Municipios de Jalisco cuentan con sequía: 26 en grado moderado, 71 severo y 8 extremo.

Los que experimentan este fenómeno de manera extrema son Ayotlán, La Barca, Colotlán, Degollado, Huejúcar, Santa María de los Ángeles, Teocaltiche y Villa Hidalgo, se trata de Municipios que durante todo el año pasado presentaron algún grado de sequía.

De acuerdo con la Conagua, solamente 15 Municipios están exentos de esta situación, que se ha prolongado debido a la falta de lluvias del temporal 2023, pues llovió durante el año 30 por ciento menos que el 2022.

El año pasado la sequía fue tan cruda que incluso Municipios regularmente húmedos ubicados en la costa se vieron afectados por sequía severa, entre éstos, Puerto Vallarta.

Admiten que hay grietas en la Presa Libertad, NL

Luego de revelarse ayer que a la cortina de la Presa Libertad le fueron detectadas 545 grietas, el Consorcio Constructivo Dycher, que realiza la obra, admitió ayer las fisuras, pero aseguró que ya los están reparando y no han generado daños estructurales.

Sin embargo, expertos que participan en la construcción alertaron que no es normal la aparición de esta cantidad de fisuras, que suman una extensión en conjunto de 5.5 kilómetros, y agregaron que su reparación será costosa y retrasará el arranque de la presa.

En un comunicado, el Consorcio integrado por las empresas Dycusa, del regiomontano Javier Balli Martínez, y La Peninsular Compañía Constructora, del empresario Carlos Hank Rhon, calificaron de “común” a este tipo de fisuras y afirmó, sin pruebas, avanzar rápidamente en su sellado.

El Consorcio afirmó ayer que llevan un 60 por ciento en el sellado de las fisuras, pese a que el informe oficial alertaba que apenas habían reparado un 4 por ciento.

También rechazó la versión de involucrados en el estudio sobre que las fisuras atraviesan de lado a lado la cortina y aseguró que sólo se presentan en el concreto hidráulico, que es la cara impermeable de la cortina.

Texto: Aline Corpus / Agencia Reforma