29 abril,2020 7:31 pm

Resultan negativos a Covid-19 los contactos de la titular de la SFP Eréndira Sandoval

Ciudad de México, 29 de abril de 2020. Ningún otro funcionario de la Secretaría de la Función Pública (SFP) con el que la titular Irma Eréndira Sandoval tuvo contacto en los días previos a ser diagnosticada con Covid-19 ha resultado positivo, informó la dependencia.

En la víspera, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que en el caso de la funcionaria se siguió el mismo protocolo que se utiliza en todos los casos positivos, que es realizar pruebas a las personas con las que tuvo contacto durante el periodo de contagio del virus.

“Se aplicó el protocolo normal que se usa en todas las personas del estudio de contactos, el estudio de casos y contactos. Su familia, muy querida también, está en perfectas condiciones, ninguno fue infectado por el SARS-CoV-2”, expuso López-Gatell.

“Y de sus compañeras y compañeros de trabajo, también, todavía no se concluye el estudio de casos y contactos, pero de los contactos iniciales todos han resultado negativos”.

Consultada el respecto, la SFP, a través del área de Comunicación Social, señaló que no ha habido más casos positivos.

De acuerdo con fuentes de la dependencia, se realizaron pruebas a todos aquello funcionarios que tuvieron contacto con ella durante los 15 días anteriores al 20 de abril, fecha en la que recibió un diagnóstico positivo para SARS-Cov-2.

Entre los diagnosticados están Edgar Moreno Gómez, jefe de la Oficina de la Secretaria y Luis Gutiérrez Reyes, director general de Tecnologías de la Información, quienes, en una fotografía difundida el 17 de abril por la propia Sandoval en su cuenta de Twitter, la flanquean durante una reunión celebrada en la Secretaría de Hacienda.

El área de Comunicación Social informó que Sandoval, quien presentó síntomas leves, no ha dejado de atender los asuntos de su despacho vía remota y atendiendo las recomendaciones médicas.

El 23 de abril, el Presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto para establecer medidas de austeridad adicionales ante la emergencia provocada por la pandemia de Covid, entre las que están la reducción del 75 por ciento en las partidas de servicios generales, materiales y suministros; reducción voluntaria de hasta 25 por ciento en el salario de los altos funcionarios y la cancelación de aguinaldos para la alta burocracia.

Ese día, ya diagnosticada como positiva, Sandoval tuiteó que la dependencia a su cargo vigilaría la adopción de dichas medidas.

“Desde la Función Pública vigilaremos que las medidas de Austeridad Republicana se cumplan en toda la Administración Pública Federal para superar esta crisis mundial del modelo neoliberal”, escribió.

Texto y foto: Agencia Reforma