28 enero,2022 10:27 am

Retira el rockero Neil Young su catálogo de Spotify porque la plataforma no eliminó mensajes antivacunas

El legendario músico advirtió a la empresa que Joe Rogan estaba propagando desinformación sobre la inmunización contra el Covid-19, pero su reclamo no fue escuchado. La actriz Evangeline Lilly se reivindica contra las vacunas y acude a protesta en Estados Unidos

Acapulco, Guerrero, 28 de enero de 2022. Neil Young logró su deseo de que la plataforma de streaming Spotify retire su música tras el ultimátum que lanzó para que eligiera entre él o Joe Rogan, el polémico locutor que propaga desinformación sobre las vacunas Covid-19.

Le legendario artista de éxitos como Heart of gold y Harvest moon publicó esta semana una carta abierta acusando a Spotify de “propagar desinformación sobre las vacunas que puede causar la muerte”, al albergar en la plataforma los podcasts de Rogan, que atraen a millones de oyentes.

El miércoles publicó una segunda carta en su página web, agradeciendo a la compañía de discos Reprise Records de Warner su apoyo “en nombre de la verdad”.

En ella asegura que Spotify genera el 60 por ciento de sus ingresos musicales.

Young considera que “Spotify se ha convertido en un centro desinformación sobre el covid que supone un riesgo para la vida”, escribió. “Se venden mentiras a cambio de dinero”.

“Me di cuenta de que no podía seguir apoyando la desinformación de Spotify, que supone un riesgo para la salud, entre los amantes de la música”.

Se esperaba que Spotify retirara la música de Young este miércoles por la noche, según The Wall Street Journal, primer medio que había confirmado la retirada.

Young tenía 2.4 millones de seguidores y más de 6 millones de personas escuchan mensualmente su música en la plataforma.

El acuerdo de Rogan con Spotify se elevaría a 100 millones y tiene millones de seguidores.

Los críticos aseguran que su podcast es un foco de propagación de teorías conspiratorias y desinformación, en particular sobre el covid-19.

Rogan desaconseja que se vacunen los jóvenes y aboga por el uso de un medicamento antiparasitario para tratar el virus.

En un comunicado, la plataforma musical dijo el miércoles que “queremos que toda la música del mundo y contenido de audio estén disponibles para los usuarios de Spotify. Ello conlleva una gran responsabilidad a la hora de equilibrar la seguridad de los oyentes y la libertad de los creadores. Tenemos políticas precisas sobre el contenido y hemos retirado más de 20 mil podcast relacionados con el Covid desde el inicio de la pandemia”.

“Lamentamos la decisión de Neil de retirar su música de Spotify”, asegura la plataforma, que “espera que regrese pronto”.

La decisión de Young sigue a la publicación en diciembre de una carta abierta de 270 médicos y profesores a Spotify, pidiéndole que “moderara la desinformación en su plataforma”.

“Es un problema social de proporciones aterradoras y Spotify es responsable de permitir este tipo de actividad en su plataforma”, dice la carta.

La actriz de Marvel, Evangeline Lilly, se une a protestas contra la vacunación obligatoria

“Este no es el camino. Esto no es seguro. Esto no es saludable. Esto no es amor”, dijo la actriz Evangeline Lilly, otra de las estrellas de Hollywood que acaba de sumarse a las críticas a las campañas de vacunación obligatoria contra el coronavirus.

“Entiendo que el mundo tenga miedo, pero no creo que responder al miedo con fuerza solucione nuestros problemas. Era pro elección antes del Covid y sigo siendo pro elección ahora”, señaló la actriz desde su cuenta de Instagram.

Lilly mostró allí con un texto y una foto que tomó el fin de semana pasado de la manifestación realizada en Washington con reclamos en favor de la “soberanía corporal” y en contra de los mandatos obligatorios de vacunación por parte del gobierno de Joe Biden.

Hace unas semanas, la Corte Suprema de Estados Unidos declaró ilegal una medida de la administración demócrata que establecía la vacunación obligatoria para los trabajadores de las grandes empresas o someterse a pruebas semanales, además del uso de cubrebocas en la actividad laboral.

“Creo que nunca se debe obligar a nadie a inyectarse nada en el cuerpo, en contra de su voluntad, bajo amenaza de ataque violento, arresto o detención sin juicio, pérdida de empleo, falta de vivienda, inanición, pérdida de educación, aislamiento de sus seres queridos o excomunión de la sociedad”, señaló la actriz, que se hizo conocida primero por su papel de Kate Austen en la serie Lost y, más recientemente, por sumarse a Marvel como Hope Van Dyne o Wasp, compañera de Scott Lang (Paul Rudd) en las películas de Ant Man.

No es la primera vez que Lilly abre polémicas por sus declaraciones relacionadas con el Covid-19. En marzo de 2020 se había manifestado en contra de las cuarentenas y de la aplicación de medidas de distanciamiento social, pero poco después debió rectificarse. “Quiero ofrecer mis sinceras disculpas por la insensibilidad que mostré en mi publicación anterior ante el sufrimiento y el miedo muy reales que se han apoderado del mundo por culpa del Covid. Pensé que estaba infundiendo calma frente a una situación de histeria, pero puedo ver ahora que estaba proyectando mis propios miedos frente a una situación traumática”.

Lilly concluyó hace poco su participación en el rodaje de Ant Man and the Wasp: Quantumania, película cuyo estreno se prevé para fines de julio de 2023.

Texto: Redacción