30 diciembre,2020 4:38 am

Retiran a bañistas a las 7 de la noche en playas de Acapulco y Zihuatanejo

Militares llevan un megáfono en el que se reproduce un mensaje para informar de la medida

Acapulco y Zihuatanejo, Guerrero, 30 de diciembre de 2020. Autoridades de los tres órdenes de gobierno hicieron recorrido en playas como parte de las acciones para retirar a los bañistas que aún permanecían en las mismas después de las 7 de noche, que es la hora de cierre ordenado por el estado como medida preventiva para evitar las aglomeraciones que generen un incremento en casos de coronavirus.

La presencia de policías y militares sorprendió a algunos turistas que no entendían qué era lo que estaba pasando, sin embargo, hubo otros que conocían el anuncio del cierre de las playas a partir de las 7 de la noche y cuando pasaron las autoridades casi estaban listos para retirarse.

Ayer se publicó el acuerdo en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero en el que se reducen los horarios de uso de playas del 29 de diciembre al 10 de enero en el que se establece que las playas permanecerán cerradas de las 19 horas (7 de la noche) hasta las 6 horas (6 de la mañana).

Antes de la hora de cierre, encabezados por el delegado de Gobernación en Acapulco, Óscar Chávez, militares y policías estatales recorrieron el tramo de playa desde el hotel Krystal a la Base Naval, para invitar a todos los visitantes a que se retiraran. Los militares llevaban un megáfono en el que se reproducía un mensaje constantemente para informar lo que se estaba haciendo. “Pedimos a toda la población atención a este mensaje, Acapulco se encuentra en semáforo amarillo por lo que el uso de cubrebocas es obligatorio, guardar la sana distancia es necesario y cuidar a la familia nuestra responsabilidad. Así mismo se informa que por disposición oficial las playas deberán de permanecer cerradas de las 19 horas a las 6 horas. Al Covid lo paramos entre todos”. En caso de que los visitantes no se movieran del lugar donde estaban, un militar se les acercaba a informarles que a las 7 de la noche se cerraban las playas y los invitaba a salir y permanecían en la zona hasta que veía acción por parte de los bañistas que aún estaban en la playa después de la puesta del sol.

A Carmen le sorprendió que no les permitan quedarse en la playa más tiempo, “estamos solos, ahora sí se está respetando la sana distancia, ve hasta donde está otra persona”, dijo señalando a la siguiente pareja sentada en la arena. Otros ya sabían de la orden dada con la cual estuvieron de acuerdo, porque por la noche sube el oleaje y ya no es seguro estar en playa, más por eso que por evitar aglomeración por el coronavirus.

Oscar Hernández explicó que Acapulco se dividió en cuatro zonas, del Asta Bandera hacia Caleta, otro hacia Icacos, Pie de la Cuesta y toda la playa de zona Diamante desde Revolcadero hasta Bonfil, las cuales se recorrerán en grupos conformados por marinos, militares, Guardia Nacional, Policía Federal, Estatal, Ministerial, Municipal y Turística, para corroborar antes y después de las 7 de la noche que se esté cumpliendo la medida ordenada. “Los visitantes entienden que es por cuidar su integridad física, pasa que después de las 7 de la noche hay oscuridad y no tenemos el servicio de salvavidas, entonces es preferible que las playas queden solas a que la gente se exponga a un accidente, ya tuvimos la pérdida de una persona que falleció al meterse más allá de las 10 de la noche, que no es una hora adecuada para meterse a nadar”, expuso. Agregó que son tiempos de pandemia que hay que cuidar que no haya congregación de personas, y en la noche no hay módulos desinfectantes para que pasen los visitantes a la playa y les den gel antibacterial y cubrebocas.

En Zihuatanejo también se acata la disposición del gobierno del estado

En Zihuatanejo, el gobierno municipal, en coordinación con las corporaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno, cerraron las playas de este destino turístico.

De manera breve, el director municipal de Seguridad Pública de Zihuatanejo, Jorge Berrios Flores, informó vía telefónica que a partir de este martes y hasta el 10 de enero próximo, desde las 7 de la noche y hasta las 6 de la mañana, todos los balnearios permanecerán cerrados, tal como dispuso el gobierno del estado por medio del decreto oficial, con la finalidad de reducir los contagios por Covid-19.

A pregunta expresa, Berrios Flores aseguró que no hubo incidentes con los pocos bañistas que a esa hora se encontraban en las playas al momento de pedirles que se retiraran, “no hubo resistencia, al contrario”.

Asimismo, indicó que durante la noche se harán recorridos de vigilancia para verificar que se cumpla dicha medida.

En Ixtapa-Zihuatanejo, por ser un destino turístico pequeño, las autoridades tienen más posibilidad de controlar el acceso a las playas.

En la bahía del puerto de Zihuatanejo hay cuatro playas públicas que son La Principal, La Madera, La Ropa y Las Gatas.

Mientras que en la zona hotelera I de Ixtapa está la playa El Palmar con tres accesos públicos en La Cucaracha, El Delfinario y Las Escolleras.

En la zona hotelera II, están las playas Quieta, donde sólo la parte poniente es pública y el resto de la franja de arena está concesionada a hoteles; y la playa Linda, además de la isla de Ixtapa donde los turistas sólo pueden llegar en lanchas y el servicio de regreso sólo es hasta las 5 de la tarde.

En la zona costera oriente del municipio están las playas Blanca y Larga, que son balnearios a mar abierto.

Texto: Mariana Labastida y Brenda Escobar / Foto: Carlos Alberto Carbajal