14 julio,2023 8:50 am

Retiro parcial por matrimonio de tu Afore: o que necesitas saber

 

¿Sabías que tu Afore puede ayudarte a cubrir algunos gastos cuando te casas? Sí, así como lo lees. Existe algo llamado retiro parcial por matrimonio que te permite sacar una parte de tus ahorros para este gran evento en tu vida.

¿Cómo funciona? ¿Es la mejor forma de utilizar tu Afore? Conoce aquí las respuestas sobre los retiros parciales y tus finanzas.

 

¿Qué son los retiros parciales de tu Afore?

Primero, es importante entender qué son los retiros parciales.

En pocas palabras, son beneficios que te ofrece la ley para disponer de una parte de tus recursos de la cuenta AFORE antes de tu jubilación.

Hay dos tipos de retiros parciales: por matrimonio y por desempleo. En este caso, nos enfocaremos en el retiro por matrimonio.

Toma nota de esto: el dinero que se te brinda por estos retiros debe ser reincorporado si quieres asegurar tu pensión y hay uno que te quita algunas semanas, como es el caso del retiro parcial por desempleo.

 

¿Por qué existe y cómo se retira?

El retiro parcial por matrimonio es un beneficio que te permite hacer un retiro parcial de los recursos de tu cuenta AFORE cuando te casas.

Este retiro equivale a 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Es una ayuda que te da el gobierno para que puedas cubrir algunos de los gastos que implica un matrimonio.

Para hacer este retiro, necesitas cumplir con algunos requisitos:

  • Tener un mínimo de 150 semanas cotizadas contadas a partir del 1º de julio de 1997.
  • No haber solicitado este retiro antes.
  • Estar vigente como asegurado.
  • Tener tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado con tus datos biométricos actualizados.

Además, debes presentar algunos documentos como la pre-solicitud (se genera en el portal E-SAR), la solicitud de ayuda que te dará tu Afore en el proceso, tu identificación oficial vigente, el acta de matrimonio en copia certificada y un estado de cuenta bancario a tu nombre con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE).

 

¿Cuánto dinero te dan?

El monto que te dan es equivalente a 30 UMAS, que es una medida que se usa para determinar el pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes mexicanas. No tiene un valor fijo, pues depende de algunos elementos económicos como la inflación.

El INEGI publica su valor en el Diario Oficial de la Federación en la primera quincena de enero. En el 2023 el valor diario de la UMA es de $103,74 MXN.

 

¿En cuánto tiempo te dan el dinero?

Una vez que presentas tu solicitud y todos los documentos necesarios, tu AFORE gestionará el trámite ante el IMSS para obtener el certificado del derecho al Retiro Parcial por Ayuda para Gastos de Matrimonio.

Cuando lo obtenga, te hará entrega de los recursos vía depósito u orden de pago en un plazo de máximo 5 días hábiles.

 

¿Cuántas veces se puede hacer?

Este trámite solo lo puedes realizar una vez en la vida.

 

¿Qué hacer si necesito más dinero?

De forma complementaria a un retiro parcial por matrimonio o, mejor aún, en lugar de solicitar dinero de tu Afore, hay algunas cosas que puedes considerar para solventar los gastos de tu matrimonio.

  1. Busca aumentar tus ingresos. Puedes hacer una venta de garage, utilizar plataformas en línea de venta como Facebook o Segunda Mano u ofrecer tus servicios de mantenimiento o aquello en lo que seas bueno.
  2. Crea un presupuesto. Puede que sientas que no te alcanza para nada, pero es muy útil saber en qué se está yendo tu dinero. Así sabrás en qué gastas y qué necesitas.
  3. Toma algunos cursos. Lo que menos quieres es gastar, pero invertir en tus conocimientos es la mejor forma de tener más habilidades que después puedes usar para generar más ingresos y solventar los gastos que se te presenten. Busca talleres de algo que te guste y puedas vender más tarde, como repostería o cómo arreglar relojes.
  4. Reduce tus gastos. Revisa las suscripciones que tienes actualmente, ¿las estás usando todas? O reduce algunos gastos innecesarios en comida o vestido.

Estos consejos pueden ayudarte. Quizás no en el preciso momento del matrimonio, pero sí para futuros gastos que deseen realizar, como la renta de un departamento o el nacimiento de un bebé.

El retiro parcial por matrimonio es una gran ayuda para aquellos que están por casarse y necesitan un poco de apoyo económico.

Solo recuerda que es importante que te informes bien y que cumplas con todos los requisitos para poder hacer este retiro. ¡Felicidades por tu próximo matrimonio y que el retiro parcial por matrimonio de tu AFORE te sea de gran ayuda!