20 abril,2023 11:24 am

Revela AMLO amenazas y resistencias contra cuarteles de la Guardia Nacional

En la Tierra Caliente de Guerrero y en Villa Ahumada, Chihuahua se han enfrentado resistencias de las bandas delincuenciales, explica el presidente, sin embargo, niega que haya regiones dominadas por el crimen organizado

Ciudad de México, 20 de abril de 2023. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la instalación de cuarteles de la Guardia Nacional ha enfrentado resistencias y amenazas de las bandas delincuenciales.

En la mañanera, al ser cuestionado sobre la situación de violencia en la Tierra Caliente de Guerrero, ventiló que esta situación se ha registrado en dicha entidad y en la zona norte del país.

“Desde luego, las bandas de la delincuencia no quieren que se establezcan los cuarteles de la Guardia Nacional. Hay resistencias, amenazas”, manifestó.

“A veces de que no nos permitan ocupar un predio, al final se logra la instalación de un cuartel, pero insistimos en que se van a instalar todos los cuarteles de la guardia nacional”.

López Obrador reveló que uno de los cuarteles que enfrentó resistencias fue el de Villa Ahumada, Chihuahua. Pero aclaró que la construcción de bases de la corporación no es “a contentillo”.

“Ahí no querían que se construyera un cuartel y se construyó, y fui a la inauguración. En la mayoría de los casos se permite y se realizan los cuarteles, no es a contentillo”.

“No es de si quieres o no quieres, es que se tiene que proteger a la gente con la Guardia Nacional y es lo que se está haciendo”.

Luego de que agencias de Estados Unidos y la Iglesia advirtieron sobre territorios ocupados por el narco, López Obrador insistió en no hay ninguna región donde impere o domine el crimen.

No obstante, alertó el presidente, los policías locales y sus familias están sometidas a presiones y amenazas.

“En todos lados hay presencia de la Guardia Nacional o del Ejército y vamos a continuar así, entonces sí estamos tratando esto de Guerrero”, aseguró.

“La Policía Municipal está muy expuesta, viven ahí los policías, sus familiares y están sometidos a presiones, amenazas; la Guardia Nacional no, porque son elementos de distintos lugares del país y tienen un sistema de rotación, de modo que no son intimidados fácilmente, no les pueden aplicar la máxima de ‘plata o plomo’, por eso la importancia de la Guardia Nacional”.

López Obrador informó que se han construido 280 cuarteles de la GN para hacer cobertura territorial y permanente, particularmente donde no hay presencia de autoridades locales.

“Por eso es importante seguir construyendo cuarteles de la Guardia Nacional, ya se han terminado 280, que están ubicados en las distintas regiones del país, pero vamos a llegar a 500”, indicó.

“Esto va a seguir ayudando porque ya la presencia de la Guardia Nacional en el país nos ha permitido avanzar y enfrentar los ilícitos de todo tipo, vamos a seguir con ese propósito”.

“¿Cuándo la Policía Federal había alcanzado a construir 280 cuarteles? ¿Cuándo había logrado capacitar y contratar para cuidar a los ciudadanos mexicanos a 130 mil elementos? Nunca”.

En el caso de la Tierra Caliente, López Obrador aseveró que la seguridad es atendida por elementos de la Guardia Nacional y el Ejército.

“Estamos atendiendo en todo el país y en las regiones donde, en efecto, hay más violencia, ilícitos, esto es el caso de la Tierra caliente, Guerrero”, manifestó.

“La región de Altamirano, de Coyuca de Catalán, toda esa zona, ahí está trabajando la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa”.

El Jefe del Ejecutivo advirtió que en algunos sitios de Guerrero también se registra el fenómeno de la extorsión, pero aseveró que su administración ya está actuando en contra de ese ilícito.

Detalló que en Guerrero hay 6 mil 382 elementos operativos del Ejército, mil 575 de la marina y 2 mil 775 de la Guardia Nacional, para un total de 10 mil 929 efectivos de las fuerzas federales en la entidad.

Adicionalmente, están desplegados 5 mil 67 uniformados de las Policías Estatal y Municipal.

Texto: Adriana Ramírez Bustamante / Agencia Reforma / Foto: Presidencia