22 mayo,2024 8:54 am

Reventa de escándalo; los boletos para la Final América-Cruz Azul, por las nubes

 

Ayer inició la venta para abonados águilas en el Azteca. Hoy miércoles a las 11 de la mañana comienza para poseedores de la llamada membresía azulcrema. El jueves se abre al público general. Los boletos para la Ida, mañana en el estadio Ciudad de los Deportes alcanzaban más de seis veces su precio original

 

Ciudad de México, 22 de mayo de 2024. Habían pasado 10 minutos del arranque de la venta de boletos para la Gran Final, América-Cruz Azul en el Estadio Azteca, y en el sitio StubHub la entrada más cara se ofertaba en 82 mil 781 pesos, tal y como en el duelo por el título del torneo anterior.

Al filo de las 20:00 horas esa oferta no estaba ya disponible: el más caro costaba 24 mil 834 y el más barato 5 mil 993.

Era de esperarse el sobreprecio. En Ticketmaster, ya con el cargo aplicado, la entrada a menor precio se cotiza en 2 mil 318 pesos, en Cabecera de zona general.

Ayer comenzó la venta de abonados azulcremas. Hoy arranca la de poseedores de membresía y mañana la del resto del público.

En StubHub también había boletos para el partido de mañana en el Estadio Ciudad de los Deportes. La entrada de plateas costaba 2 mil 640 (sin el cargo incluido), misma que en reventa alcanzaba un precio de 16 mil 556 pesos, es decir, más de 6 veces su precio original.

 

Van apostadores con el América

El América es el gran favorito para ganar la Final, al menos en el mundo de las apuestas.

En Caliente, las Águilas dan una ganancia de 400 pesos por cada mil invertidos a que será campeón, pero Cruz Azul otorga ¡mil 750!

Quizá las dos Finales más recientes en las que América se impuso a La Máquina (Clausura 2013 y Apertura 2018) incidan en esa tendencia.

 

Águilas y Cementeros comparten héroes

Solo 10 futbolistas han sido campeones con las camisetas de Cruz Azul y América, y Carlos Hermosillo es uno de ellos.

Primero lo hizo con las Águilas, ganando los trofeos de las temporadas 1983-84, 1984-85, PRODE 1985 ( aunque concentrado con la Selección Nacional), 1987-88 y 1988-89.

En ese último campeonato con los azulcremas, él fue la figura anotando el gol que sentenció la Final, nada menos que contra Cruz Azul.

“Fue una Final muy cerrada y que se definió al último. Veníamos de ganar en el primer partido y Cruz Azul había hecho los goles y estaba dominando hasta que viene tu servidor, disparo cruzado y ahí nos da mayor tranquilidad. Las finales entre Cruz Azul y América han sido siempre muy peleadas, pero tuvimos la fortuna de ganar”, confesó Hermosillo en entrevista con Grupo Reforma.

El destino puso entonces al “Grandote de Cerro Azul” como el verdugo del equipo de sus amores.

“Siempre lo he dicho, siempre he sido azul, pero también siempre he sido muy profesional. Ese fue mi cuarto título y después de ese campeonato me voy a Bélgica (Standard Lieja). Fue motivante, porque además yo era el capitán. Fueron muchas cosas que se conjugaron para que ese título fuera muy satisfactorio”.

Ocho años después, en el Invierno 97, Hermosillo cumplió su sueño de coronarse con La Máquina, siendo también clave al cobrar un penal en los tiempos extras de la Final ante León.

“Es un orgullo (ser campeón con ambas camisetas), pero sobre todo ser campeón con la institución a la que le voy. Fue un momento complicado porque me fracturé mi costilla, luego en la Final me abrieron el pómulo, pero siempre he dicho que Dios me puso ahí, en ese momento tan especial, me estaba dando la oportunidad de ser campeón con el equipo que yo le voy desde chavo.

“Para mi era muy importante jugar futbol, pero jugar futbol con el equipo que amas y ser campeón es una satisfacción muy grande”, dijo.

Al atacante no le temblaron las piernas para atinar el penal que significó el gol de oro y la octava estrella para los cementeros.

“La seguridad que tenía era porque yo estaba jugando en el equipo que quería y Dios me estaba dando la oportunidad de definir una Final de Cruz Azul. Para tirar un penal hay que tener esa tranquilidad, no es un tema fácil, pero después de todo lo que viví tenia una seguridad terrible, sabia que no lo iba a fallar”, sentenció.

Así es como Hermosillo logró su entrada a la selecta lista de jugadores que alzaron títulos con estos dos equipos grandes del futbol mexicano, junto a Amado Palacios, Javier Sánchez Galindo, Horacio López Salgado, Cesáreo Victorino, Miguel Ángel Cornero, Adrián Camacho, Adrián Aldrete, Pablo Aguilar y Jonathan Rodríguez.

 

Texto e imagen: Agencia Reforma