
Chilpancingo, Guerrero, a 15 de marzo de 2025.- El Tribunal Electoral del Estado (TEE) aprobó por unanimidad dejar sin efecto todas las resoluciones emitidas por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, en contra del ex diputado local Alfredo Sánchez Esquivel, por lo que le restituyeron sus derechos como militante.
La resolución del TEE fue después de que la CNHJ determinó sancionarlo por cometer violencia política de género en contra de la ex diputada local, hoy diputada federal, Yoloczin Domínguez Serna, y por lo que en dos ocasiones Sánchez Esquivel fue sancionado por el órgano interno de su partido.
En la sesión de este jueves, el pleno del TEE, aprobó por unanimidad de votos, revocar las resoluciones emitidas por la CNHJ de Morena con las claves CNHJ-GRO-006/2023 y CNHJ-GRO-007/2023, y con ello restituir los derechos de militancia partidista a Sánchez Esquivel.
Los integrantes del pleno, resolvieron el proyecto TEE/JEC/245/2024, en el que determinaron declarar fundado el Juicio Electoral Ciudadano promovió por el ex presidente de la Jucopo del Congreso local, toda vez que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia vulneró el principio “non bis in ídem”; es decir, que juzgó dos veces por la misma acción.
Fue bajo dicho argumento que el TEE revocó la resolución impugnada, y otorgó un plazo de tres días hábiles a la CNHJ, para que deje sin efectos todos los actos que hubiera realizado en contra de Sánchez Esquivel, “por lo que, si el órgano responsable registró al actor como persona sancionada por la comisión de actos de violencia política en razón de género, deberá eliminar dicho registro y restituir al actor sus derechos de militancia partidista devolviendo las cosas al estado en cual se encontraban de manera previa al dictado de la resolución del 19 de noviembre de 2024”, se indicó en el proyecto.
El pasado 14 de julio del 2023 CNHJ, expulsó del partido al entonces diputado local, Alfredo Sánchez Esquivel, tras acreditar actos de violencia de género en contra de la consejera de Morena Arlene Siu Sarabia Peña, y la diputada local, y entonces presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Yoloczin Domínguez Serna.
En la resolución la CNHJ indicó que sí existió la infracción atribuida al ex diputado local, y acusaron de de ser un militante que “vulneró los documentos básicos de Morena”, por lo que fue suspendido su registro del Padrón de Protagonistas del Cambio Verdadero.
“Por enésima vez vuelve a quedar demostrado que su servidor nunca faltó ni ha faltado a los principios de Morena y de la propia ley y que todo fue una construcción mediática y política en mi contra por no seguir líneas y con esto se constituyó una persecución política en mi contra”, consideró Sánchez Esquivel en una breve consulta telefónica sobre el caso.
Ordenan revisar queja de Payán Cortinas
En otro proyecto, el Pleno de este Tribunal Electoral revocó la resolución emitida por la CNHJ de Morena, en el expediente número CNHJ-GRO-961/2024, que declaró infundados los agravios hechos valer por Ernesto Fidel Payán Cortinas.
“Ello, en razón de que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, omitió dar cumplimiento al principio de exhaustividad, al no dar respuesta integral a los agravios hechos valer en el procedimiento intrapartidario, incumpliendo con su obligación de resolver todos y cada uno de los planteamientos hechos valer en dicha instancia”, se indicó en el proyecto.
El TEE determinó ordenar a la CNHJ un nuevo análisis que atienda las pruebas ofrecidas por Payán Cortinas en un procedimiento en su contra para que dicho órgano intrapartidario realice un nuevo análisis de su caso.
El TEE ordenó al cabildo del Ayuntamiento de Juan R. Escudero, pagar las remuneraciones adeudadas al regidor René Sotelo Figueroa, correspondientes a las dietas de los meses de julio, agosto y septiembre, así como el aguinaldo proporcional del 2024. Esto porque el TEE declaró fundado el Juicio Electoral Ciudadano promovido por el regidor, por que el Ayuntamiento de Juan R. Escudero no depositó los meses mencionados, ni el aguinaldo proporcional, por los nueve meses que aún ejerció como regidor.
Texto: José Miguel Sánchez / Foto: Archivo