17 marzo,2021 8:00 am

Romero Deschamps dejó de ser trabajador activo de Pemex, informa López Obrador

La renuncia fue voluntaria pero también por un exhorto del gobierno, destacó el mandatario. En su conferencia, admitió desconocer que el ex dirigente petrolero había acumulado vacaciones, las cuales terminarían hasta 2024. “Aunque fuese legal, que así estuviese acordado en las condiciones laborales, considerábamos que era inmoral”, explicó. Corresponderá a la FGR informar si existen denuncias en contra, añadió

Ciudad de México / El Sur, 17 de marzo de 2021. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el ex líder sindical Carlos Romero Deschamps presentó su renuncia a Petróleos Mexicano (Pemex), con lo que deja de ser trabajador activo.

“Quiero informarle al pueblo de México que a partir del día de hoy el señor Romero Deschamps ya presenta su renuncia, es decir, deja de ser trabajador activo de Pemex”, anunció López Obrador.

En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario federal aclaró que la renuncia de Romero Deschamps fue por decisión propia y también por un exhorto del propio gobierno.

El mandatario informó sobre la renuncia tras recordar afirmaciones del director de la revista Contralínea, Miguel Badillo, en el sentido de que Romero Deschamps oficialmente estaba de vacaciones, un tema del que el mandatario admitió no tener conocimiento.

“Badillo planteó algo que yo no sabía, que el anterior dirigente sindical de Pemex, Romero Deschamps, estaba de vacaciones, que argumentaba que durante el tiempo que fue dirigente no tomó vacaciones y que, de acuerdo al contrato colectivo, tenía ese derecho de utilizar todas sus vacaciones anteriores, acumularlas y que esto le permitía estar de vacaciones hasta el 2024.

“Ese fue el planteamiento de Miguel Badillo. A mí me extrañó, porque no tenía yo conocimiento, pero así era, en efecto. Entonces, iba a estar hasta el 2024, pero además como trabajador activo”, indicó.

Descartó convalidar la tesis, también planteada por el periodista, de que había un proyecto político para mantener en activo al dirigente para retomar la dirigencia sindical una vez que terminara el actual gobierno.

En ese contexto informó de la renuncia.

“Eso lo hace por voluntad propia y también por un exhorto de que aunque fuese legal, que así estuviese acordado en las condiciones laborales (las vacaciones), considerábamos que era inmoral. Entonces, aprovecho para informar sobre este asunto”, señaló.

En enero de 2021, el semanario Proceso publicó que Romero Deschamps gozaba de un amplio periodo vacacional, el cual inició en diciembre de 2019 y concluiría el 27 de julio de 2024, según documentos internos de Pemex.

Durante ese enorme periodo vacacional, Romero Deschamps cobraría un salario bruto de 41 mil 203 pesos mensuales, que disminuye a 28 mil 636 netos tras el pago de impuestos, indicaron el portal Nómina Transparente de la Secretaría de la Función Pública.

El Presidente dijo que corresponderá a la Fiscalía General de la República (FGR) informar si existen denuncias en contra del ex líder del sindicato petrolero.

Romero Deschamps cobró en la nómina de Pemex durante 42 años y fue líder sindical 26 años.

–¿Hubo un apretón del Gobierno federal? –se le cuestionó al presidente.

–No, no, no, siempre es bajo la idea del Presidente Juárez: nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho –respondió.

Romero Deschamps ingresó a Pemex en 1969 y, en 1993, se convirtió en el líder Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, tras la caída de Joaquín Hernández Galicia, La Quina. Tuvo militancia activa en el PRI, partido que lo hizo diputado y senador.

El sindicato petrolero, por su lado, realiza gestiones ante la empresa para que el ex líder del gremio se vaya jubilado.

Manuel Limón, Secretario del Interior, Actas y Acuerdos, y actual dirigente interino del sindicato, solicitó ese derecho laboral a Francisco Octavio Veites Palavicini Pesquera, subdirector de Capital Humano de Pemex.

Texto: Antonio Baranda / Agencia Reforma