26 septiembre,2022 9:55 am

Rompe récord de asistencia el Grupo Firme en su concierto en el Zócalo de la Ciudad de México

Dejan fuera de su lista de canciones el cover que hicieron para alabar a Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo. Agradecen a Sheinbaum por el espacio y hasta peleas hubo para entrar al evento

Ciudad de México, 26 de septiembre de 2022.  Los conciertos del Zócalo de la Ciduad de México tienen, desde anoche, un nuevo rey: Grupo Firme.

La agrupación de regional mexicana, liderada por Eduin y Jhonny Caz, reunió a 280 mil asistentes, de acuerdo con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Así, rompieron un récord que durante 13 años estuvo en posesión de Vicente Fernández, quien en 2009 cantó para 219 mil personas.

Los seguidores del conjunto, que este año ya abarrotó varias veces el Foro Sol y se presentó en el Festival de Coachella, rompieron desde temprano vallas de seguridad para hacerse de un lugar cerca del escenario.

Las terrazas que rodean la Plaza de la Constitución, adornadas todavía con motivos patrios, lucieron abarrotadas, pues las reservaciones se terminaron varios días antes.

Cuando a las 20:17 horas las pantallas se iluminaron, los originarios de Tijuana, Baja California, enfundados en trajes azul turquesa a juego, con toques color plata, aparecieron en el entarimado.

Los presentes, entonces, se olvidaron de las maratónicas horas de espera y las odiseas para llegar al Zócalo.

Fuegos artificiales y mucho humo acompañaron el inicio del recital mientras sonaba El Amor No Fue Pa’ Mí y el público cantaba a todo pulmón.

“Ando bien nervioso, esta noche estamos rompiendo un récord.

Pura gente chingona hay hoy aquí, sólo les quiero pedir que no se empujen, hay que disfrutar”, dijo Eduin a los presentes.

Muchos admiradores no llegaron a presenciar a su grupo favorito, pues hubo reportes de desmayados, evacuados por la policía; otros optaron por retirarse, pues la deshidratación y la desolación pasó factura.

Las fallas técnicas no faltaron: en un momento, el sonido dejó de funcionar, pero ellos, en honor a su nombre, siguieron firmes cantando.

Por ratos, incluso varias pantallas en las calles aledañas, colocadas para quienes no alcanzaron lugar en la plancha, dejaron de transmitir.

A los artistas, nada les impidió continuar con la velada, y El Tóxico y En Tu Perra Vida sonaron con toques de rencor y sufrimiento amoroso en voces de los miles de asistentes.

Familias enteras, algunas con niños al hombro y hasta mayores de edad, se deleitaron con temas como Se Fue la Pantera, Cada Quien y Cada Vez Te Extraño Más.

La producción no escatimó en fuegos artificiales, cambios de vestuario ni elementos espectaculares, como una plataforma que elevó a Eduin en Ya Supérame, una de las más coreadas.

También hubo derroche de bebidas, como tequila y whisky, que los integrantes de Grupo Firme disfrutaron todo el concierto.

Las controversias y la pelea

Una de las primeras sorpresas fue que Jhonny Caz ondeó una bandera del movimiento LGBTTTIQ, e incluso exclamó “¡arriba la jotiza!”, y es que él se ha declarado parte de dicha comunidad y fue coronado rey de la marcha por el orgullo realizada en junio.

Después, los miembros de Grupo Firme explicaron el significado de su tatuaje, pues todos ellos llevan una estrella en algún lugar del cuerpo. Dichos tatuajes se realizaron porque ya cuentan con su propia estrella en el paseo de la fama de Las Vegas, Nevada.

Frente a los fanáticos que acudieron a la plancha del Zócalo, Eduin Caz llamó “amiga” a la jefa de Gobierno, y agradeció “de una manera especial al Gobierno de la Ciudad de México, a nuestra amiga Claudia Sheinbaum y a Claudia Curiel por las facilidades para la realización de este evento”.

Destacó además la interpretación de Tusa, cover de Karol G y Nicki Minaj, cantada en un popurrí con Mis ojos lloran por ti de Big Boy; igualmente resaltó que a lo largo de la noche ingirieron alcohol, mismos que fueron siendo evitados por las cámaras de televisión.

Un tema ausente del concierto fue El ratón, el cover que Grupo Firme hizo a Código FN y dio de qué hablar en enero de este año, puesto que está inspirado en la liberación de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo.

Broncas con la policía fueron “conatos menores”

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, indicó que hubo 215 atenciones médicas en el lugar, así como dos traslados hospitalarios y cuatro atenciones a policías.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana indicó al finalizar el evento tuvieron en el lugar algunos “conatos menores” por peleas entre ciudadanos y policías en algunos puntos de ingreso, en los que se intentó acceder de último momento.

Mujeres y al menos tres menores de edad fueron auxiliados debido a la gran cantidad de gente que ya se encontraba en el lugar.

En redes circularon videos sobre enfrentamientos entre policías y civiles.

En uno de los videos se observa a un grupo de policías intentando detener a una persona que se defiende a puñetazos, derribando el casco de al menos dos oficiales. Al ver el altercado más uniformados intentaron detener al sujeto, pero este siguió la agresión.

Aunque este sujeto fue retirado del lugar, otro más llegó y golpeó a uno de los uniformados.

Texto: Agencia Reforma / Redacción