4 mayo,2022 9:52 am

Roza el Villarreal la hazaña ante el Liverpool en la Champions, pero al final es derrotado

El equipo español cae en semifinales, pese al gran primer tiempo en el que ganaba 2-0 y mandaba la serie a tiempo extra, pero llegan los goles del club inglés, que termina por imponerse 2-3. Enfrentará en la final al ganador del duelo de hoy entre Real Madrid y Manchester City

Villarreal, España, 4 de mayo de 2022. El Villarreal cayó eliminado en las semifinales de la Champions League después de perder 2-3 con el Liverpool en el partido de vuelta, disputado ayer en una Cerámica a reventar, y donde los pupilos de Unai Emery estuvieron cerca de lograr el que hubiera sido un histórico pase a la final de la mejor competición de clubes del mundo.

El guion fue el soñado para los castellonenses, que debían levantar el 2-0 de Anfield y al descanso ya tenían el botín de la prórroga. A los tres minutos, el viejo Madrigal soñaba a lo grande con un gol de Boulaye Dia y antes del descanso Coquelin provocaba el éxtasis. Todo era posible para alcanzar la gloria, la estrategia diseñada había conseguido intimidar a los ingleses.

El despliegue físico y el arranque brutal minimizaron a un Liverpool que sufrió como pocas veces lo había hecho en esta campaña y que llegaba a Villarreal invicto como visitante en todo el año 2022. Sin embargo, la práctica engulló a la teoría con un centro de Estupiñán que culminó Dia tras un pase atrás de Capoue.

Al cuarto de hora probó fortuna Gerard Moreno y dos minutos después Parejo se hartaba de marear a la zaga red. Para colmo de los pupilos de Jurgen Klopp, sus pocas oportunidades fueron abortadas por un sobresaliente Raúl Albiol. Todo estaba saliendo a pedir de boca para el conjunto amarillo, que reclamó como penalti una entrada de Alisson sobre Lo Celso a ocho para el descanso.

El argentino, uno de los mejores ayer, fue trabado por el meta brasileño pero el árbitro ni tan siquiera acudió al VAR. La jugada no desesperó a un Villarreal que siguió comiéndose al Liverpool. A cinco para el 45 llegó el 2-0, obra de Coquelin tras un cabezazo impecable a la mismísima escuadra. El centro de Capoue fue sensacional.

La Cerámica cantaba al descanso confiando en un nuevo hito de los suyos después de haber eliminado a Juventus y Bayern. Estaban en el camino, pero la segunda parte lo dinamitó todo. El partido cambió por completo y se pareció -como era lógico- al choque de la semana pasada. Los de Klopp se hicieron con los mandos y apretaron como siempre.

Alexander-Arnold se topó con el travesaño con un disparo parabólico con algo de suerte y Luis Díaz se quedó cerca con una volea magnífica. Eran señales que daban autoridad a un Liverpool más sólido en defensa y astuto en los metros finales. El 2-1 al final apareció tras esos buenos minutos en botas de Fabinho -con un disparo mordido ante el que pudo hacer mucho más Gerónimo Rulli-.

El portero del Villarreal, desacertado en los tres goles, encajó por debajo de las piernas desde una posición escorada. Con el mismo ‘modus operandi’ los ingleses marcaron el 2-2 en apenas tres minutos. En esta ocasión con un cabezazo picado de Luis Díaz que también pasó por la sotana de Rulli. Ahí se terminó el partido aunque todavía restase casi media hora.

Los de Emery se volcaron con corazón, pero perdiendo todo el orden que les llevó a cuestionar a todo un Liverpool en la penúltima ronda de la máxima competición continental. Para sentenciar el trabajo, Sadio Mané aprovechó una mala salida de Rulli para marcar a puerta vacía el 2-3 y provocar el suspiro de su técnico.

El susto pasó para un Liverpool que disputará su décima final de la Champions –ante Real Madrid o City– y la tercera de la mano de Jürgen Klopp -derrota en 2018 ante los blancos y victoria en 2019 ante el Tottenham-, mientras que el Villarreal se despide orgulloso tras caer en semifinales por segunda vez en su historia.

Lleva Jürgen Kloop al Liverpool a su cuarta final europea en siete años

El Liverpool inglés jugará su décima final de la Copa de Europa tras eliminar ayer en las semifinales de la Liga de Campeones 2021-2022 al Villarreal, la tercera con el alemán Jürgen Klopp como entrenador.

El germano, tras poner fin a su etapa en el Borussia Dortmund, aterrizó en octubre de 2015 en el banquillo red para sustituir al norirlandés Brendan Rodgers y enderezar el rumbo de un equipo que se ha convertido en uno de los referentes en el futbol europeo, donde ha recuperado gran parte del protagonismo.

Así, en su primera temporada, el técnico de Mainz llevó al Liverpool a la final de la Liga Europa, eliminando entonces como ayer en las semifinales al Villarreal, pero perdiendo contra el Sevilla, entrenado por Unai Emery, por 3-1.

El Liverpool no jugó competición europea en la temporada 2016-2017, pero a partir de ahí ya se convirtió en un asiduo y protagonista de la Liga de Campeones. En su primer año en la Champions con los reds, les llevó a la final de Kiev, donde cayeron contra el Real Madrid por 3-1.

Pero el futbol eléctrico de Klopp encajaba a la perfección en los reds, que lograron repetir final de la Copa de Europa al año siguiente, con la recordada remontada en Anfield al Barcelona pese a no contar con algunos de sus mejores jugadores. Esta vez, en el Wanda Metropolitano, no falló y el Liverpool derrotó 1-0 al Tottenham para sumar su sexta Orejona, la primera en 14 años.

Tras esa buena racha, el hexacampeón continental pasó más apuros. En la defensa de su título fue eliminado en octavos de final por el Atlético de Madrid, que le derrotó en Anfield (2-3) tras una prórroga, mientras que al año siguiente se volvió a topar con el Real Madrid, que le apeó en los cuartos de final por un global de 3-1.

Pero este año, la mejor versión del Liverpool ha retornado y el equipo de la Premier League se mantiene como el único que puede sumar el triplete Liga-Copa-Champions, que sería además el primero de su historia.

Además, para Kloop será su cuarta final de la Liga de Campeones como entrenador ya que también alcanzó el partido decisivo en 2013 con el Dortmund, cayendo 2-1 ante el Bayern Múnich, por lo que iguala a Marcello Lippi (Juventus 1996, 1997, 1998, 2003), Sir Alex Ferguson (Manchester United 1999, 2008, 2009, 2011), Miguel Muñoz (Real Madrid 1960, 1962, 1964, 1966) y Carlo Ancelotti (AC Milan 2003, 2005, 2007, Real Madrid 2014), aunque este puede sumar la quinta hoy si elimina al Manchester City.

“Es increíble lo que consiguió el Villarreal”: Klopp

El entrenador del Liverpool, Jürgen Klopp, se mostró “muy contento” tras acceder a la final de la Champions, su tercera con el conjunto inglés tras eliminar al Villarreal, y dio mucho mérito a su rival después de una primera parte “sensacional”.

“Es excepcional volver a la final aunque es cierto que nos lo pusimos bastante complicado. Sabíamos antes del partido que este tipo de cosas podían pasar”, dijo tras verse 2-0 en el descanso. “Pero en la vida siempre se trata de cómo reaccionas cuando las cosas no salen como quieres”, apuntilló en declaraciones a BT Sport.

“Un gol encajado después de dos o tres minutos obviamente es lo contrario de lo que queríamos. Respeto al Villarreal, al equipo, al entrenador, es increíble lo que consiguieron. Nos presionaron, hombre a hombre en todo el campo, fue sensacional por su parte. Nosotros no jugamos al futbol en absoluto”, reconoció el técnico germano.

Entonces, Klopp desveló su charla al descanso. “Les dije a los muchachos ‘tienen impulso pero no lo poseen, podemos recuperarlo’. Tuvimos que jugar en los espacios y abrirnos paso a la fuerza en un segundo tiempo que no comenzó bien”, analizó.

“De repente, cuando rompimos líneas y encontramos espacios y fuimos más flexibles y no fijos en las posiciones, estábamos otra vez metidos en el partido, metimos tres goles y lo hicimos lo mejor posible. En el descanso nos dimos cuenta de que lo que estaba ocurriendo estaba mal”.

Texto: Europa Press