24 agosto,2021 9:03 am

Rumania presenta a México su petición formal de extradición contra Florian Tudor

 

Ciudad de México, 24 de agosto de 2021. El gobierno de Rumania presentó a México su petición formal de extradición contra Florian Tudor El Tiburón, presunto líder de la mafia de ese país en la Riviera Maya, para juzgarlo por los delitos de delincuencia organizada, extorsión y tentativa de homicidio.

En una audiencia presidida por Marco Antonio Fuerte Tapia, Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, el pasado 28 de julio la Fiscalía General de la República (FGR) presentó los documentos entregados por Rumania para formalizar el trámite.

Tudor fue capturado el pasado 27 de mayo, con base en una orden de detención provisional con fines de extradición, y a partir del día siguiente empezó a correr un plazo de 60 días para que las autoridades rumanas formalizaran la petición de entrega, requisito que cumplieron en tiempo y forma.

El Juez Fuerte Tapia determinó en la diligencia citada que Tudor debe continuar preso en el Penal del Altiplano durante su proceso de extradición, para garantizar los fines esenciales de dicho procedimiento, que se resumen en entregar al presunto delincuente ante las autoridades de su país.

Según registros judiciales, los cargos por los que Rumania presentó la petición formal de extradición son la creación de un grupo delictivo organizado, instigación al chantaje, chantaje e instigación a la tentativa de homicidio agravado.

Estos ilícitos fueron homologados y traducidos a la legislación mexicana como delincuencia organizada, extorsión y tentativa de homicidio.

Además del proceso de extradición, contra “El Tiburón” están en curso dos procesos por delitos cometidos en México,

Uno de ellos por portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y otro por los delitos de asociación delictuosa y violación a la Ley de Instituciones de Crédito, derivado del presunto robo de 76.7 millones de pesos en cajeros de BBVA Bancomer en 2017, mediante tarjetas clonadas.

Texto: Abel Barajas / Agencia Reforma