18 julio,2019 5:37 pm

Saca EU su lista de castigos e impone sanciones por caso Irán

Sanciona Washington a cinco personas y siete entidades por su supuesta relación con el programa nuclear de iraní. El Departamento del Tesoro detalla que las personas y entidades están basadas en Irán, China y Bélgica.
Washington, 18 de julio de 2019. El Gobierno de Estados Unidos impuso hoy jueves sanciones contra cinco personas y siete entidades por su supuesta relación con el programa nuclear de Irán, según ha desvelado el Departamento del Tesoro.
En un comunicado, el Departamento del Tesoro detalló que las personas y entidades “están basadas en Irán, China y Bélgica y han actuado como red de suministro para la Iran’s Centrifuge Technology Company (TESA)”.
Así, ha dicho que la empresa “juega un papel crucial en el programa de enriquecimiento de uranio a través de la producción de centrifugadoras utilizadas en instalaciones propiedades de la Organización para la Energía Nuclear de Irán (OEAI)”.
El Departamento ha recordado que ya sancionó a TESA en noviembre de 2011 y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, agregó que “está tomando medidas para cerrar la red de suministro nuclear de Irán”.
“El Gobierno de Estados Unidos está profundamente preocupado por el enriquecimiento de uranio por parte del régimen iraní y otros comportamientos provocativos y seguirá actuando contra todos aquellos que apoyen el programa nuclear de Irán”, zanjó.
Por otra parte, el Tesoro impuso sanciones a cuatro iraquíes, a los que acusa de abusos de los Derechos Humanos y corrupción. Los afectados son los líderes milicianos Rayan al Kildani y Uaad Qado y los exgobernadores Ahmad Abdulá al Juburi y Naufal Hamadi al Sultán.
El vicesecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Sigal Mandelker, ha resaltado que Washington “seguirá haciendo rendir cuentas a las personas vinculadas con abusos graves de los Derechos Humanos, incluida la persecución de minorías religiosas, y funcionarios corruptos que aprovechan su posición de confianza pública para llenar sus bolsillos y acumular poder a expensas de los ciudadanos”.
Texto: Europa Press
Foto: Stefani Reynolds / ContactoAutomatico / CNP / Polaris