24 junio,2024 5:30 am

Se afinca la violencia en la Montaña con feminicidios, desapariciones y asesinatos

Muchos fueron visibles durante el pasado proceso electoral con crímenes cometidos contra aspirantes, candidatos y simpatizantes de partidos

Chilpancingo, Guerrero, 24 de junio de 2024. La violencia en la región Montaña aumenta de manera considerable con feminicidios, desapariciones y asesinatos, problemas que se visibilizaron durante el pasado proceso electoral, con crímenes cometidos contra aspirantes, candidatos y simpatizantes de partidos.

En el último año ocurrieron 11 asesinatos contra aspirantes, candidatos, alcaldes y personas cercanas al proceso electoral.

El caso más reciente fue el del alcalde de Malinaltepec, Acasio Flores Guerrero, asesinado después de ser privado de la libertad por pobladores de la colonia Guadalupe, un anexo de la comunidad Alacatlatzala.

El hecho consternó a la población de la Montaña y a funcionarios federales y estatales, que lo condenaron y exigieron justicia, como el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, quien escribió en sus redes sociales: “Duele e indigna el lamentable homicidio del hermano me’phaa Acasio Flores Guerrero, presidente municipal de Malinaltepec, en la Montaña de Guerrero. ¡Me sumo al clamor de justicia y que los responsables sean sancionados por este atroz homicidio! Les hago llegar un abrazo a sus familiares y amigos”.

En otro hecho ocurrido en la Montaña, una semana antes del homicidio de Flores Guerrero, fue asesinado Isabi Ortiz, hijo del ex alcalde perredista de Metlatónoc, Felipe Ortiz Montealegre, y en represalia por el crimen, pobladores lincharon a los tres presuntos pepetradores.

El 27 de mayo fue atacado a balazos el candidato a alcalde de Cochoapa el Grande, Albino Gómez Vázquez. El hecho ocurrió al concluir su cierre de campaña, y en la agresión falleció quien era el coordinador de su campaña, Felipe Chávez.

En marzo, asesinaron afuera de su domicilio a Tomás Morales Patrón, fundador de Morena en Chilapa y aspirante a la alcaldía de este municipio; una semana después, el regidor morenista de Chilapa y también aspirante a la alcaldía, Antonio Crespo Bolaños, fue asesinado a balazos en el centro de la cabecera municipal.

Aunque no se registró como un hecho de violencia, en febrero el regidor de Cualac y aspirante a la alcaldía, Manuel Arriaga Rosendo, fue hallado muerto en su domicilio. La versión oficial es que falleció por una broncoaspiración.

En febrero fue asesinado a balazos Abraham Ramírez Rincón, fundador de Morena en Huamuxtitlán, promotor del Frente Ciudadano por la Seguridad que en el 2012 participó en la liberación de 18 personas que fueron privadas de su libertad.

Era el padre de Rosalba Ramírez García, quien fue la candidata de Morena a la alcaldía de dicho municipio, que en las elecciones del 2 de julio perdió contra el emecista, Daniel Mendez Flores.

El 25 de enero, el aspirante perredista a la alcaldía de Atlixtac, Marcelino Ruiz Esteban, y su esposa, quien era consejera estatal del PRD, Guadalupe Guzmán Cano, fueron asesinados a balazos en la carretera federal Chilapa-Tlapa.

En noviembre de 2023, el militante del PAN y ex regidor de Zitlala, Jaime Dámaso Solís, fue asesinado a balazos afuera de su casa, en la cabecera del municipio.

Feminicidios, otro tipo de violencia en la Montaña

La violencia política no es la única que se observa en la Montaña. Los feminicidios son crímenes violentos que se comenten sin que haya justicia y castigo a los responsables.

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan contabiliza, de 2014 a la fecha, 100 casos de feminicidios, de los cuales la Fiscalía General del Estado (FGE) sólo ha liberado nueve órdenes de aprehensión.

Uno de los casos de feminicidios más recientes fue el de Griselda Martínez Morán, quien fue asesinada a puñaladas en su departamento, en Tlapa, la noche del jueves 22 de febrero.

Otro caso es el de María Margarita Vargas Florentino, asesinada el 2 de diciembre en Copanatoyac, presuntamente por su ex pareja, Pavel Bernabé Rosendo, quien la asfixió en su casa, en presencia de sus dos hijas, de once y siete años.

Algunos otros casos de feminicidios en la Montaña, de los que se tiene registro, son el de las hermanas Kenia y Avelina Olivares López, asesinadas por Fernando Reyes Olivos, pareja de Kenia, en julio de 2022.

Uno más, ocurrido en Tlapa, fue el de Celia Mendoza Gallardo, asesinada frente a sus hijos después de discutir con su ex pareja, en abril de 2023.

Desaparecidos

En junio de 2023, durante la octava jornada de búsqueda que realizó el Colectivo Luciérnaga, de familiares de personas desaparecidas, en las inmediaciones de Tlapa, se hallaron 11 restos óseos.

El hallazgo se dio en un paraje al sur de Tlapa, ya en la periferia de la ciudad, y de acuerdo con información recabada por el Colectivo Luciérnaga, en esa zona hay casas de seguridad donde grupos delictivos retienen a personas secuestradas.

Los restos óseos hallados en la fosa clandestina, son sólo una parte del problema de la desaparición de personas en la Montaña.

A inicios de este 2024 desapareció una familia entera de indígenas nahuas, en el municipio de José Joaquín Herrera, ubicado en la zona conocida como Montaña baja.

Se trató de Cecilia Gaspar Hernández, de 50 años; su esposo José Teodoro Domingo Ortiz, de 52, y sus hijos Roberto y Gaudencio, de 30 y 22 años, respectivamente, que fueron secuestrados en el punto conocido como Zacatepec, donde pastoreaban su ganado. Esto, de acuerdo con las denuncias, realizadas en su momento por la la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF).

Luego de 24 días de la desaparición, los cadáveres de la familia fueron hallados por la FGE sobre la carretera Chilapa-Tlapa.

En febrero fue asesinado a balazos Abraham Ramírez Rincón, fundador de Morena en Huamuxtitlán, promotor del Frente Ciudadano por la Seguridad de Huamuxtitlán, que en 2012 participó en la liberación de 18 personas que fueron privadas de su libertad. Además era padre de Rosalba Ramírez García, quien fue la candidata de Morena a la alcaldía de dicho municipio, que en las elecciones del 2 de julio perdió contra Daniel Méndez Flores de MC.

Texto: José Miguel Sánchez