26 marzo,2022 4:40 am

Se amparan por las limitaciones para concursar por plazas en la Uesicamm

 

Chilpancingo, Guerrero, 26 de marzo de 2022. Abogados y un egresado normalista informaron que se presentó una solicitud de amparo ante el Juzgado Primero de Distrito en esta capital, contra la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), luego de que la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Uesicamm) no les permite concursar para obtener una plaza de ciclos pasados.

En conferencia de prensa en el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), en Chilpancingo, denunciaron que la Uesicamm no emplea correctamente la aplicación de exámenes para obtener una plaza y está rechazando a los egresados de las normales públicas.

Antonio Martínez Ángel y Amador Vladimir Cruz Anastasio, en defensa del egresado normalista, Luis Armando Reséndiz Reyes, dijeron que se interpuso un amparo contra los actos de autoridad que está ejerciendo la SEG a través de la Uesicamm.

Antonio Martínez explicó que la convocatoria limita la participación de los egresados normalistas de antes del ciclo 2018, para poder entrar a la plataforma y participar por un contrato docente.

Dijo que el 18 de marzo presentaron el amparo contra la SEG, porque están violando el artículo 5 constitucional, el que indica que es un derecho ejercer una profesión.

Amador Vladimir Cruz señaló que el artículo 1 constitucional también señala que no debe existir discriminación, de ninguna índole, para quienes tengan la voluntad de ejercer cualquier tipo de profesión legal.

Manifestó que a todos los docentes del estado se les está negando el derecho, impidiendo y limitando, “¿por qué la discriminación? Por lo que el juicio de amparo es exponerle a un juez federal, sobre el escrutinio, sobre el acuerdo que expidió la SEG”.

Luis Armando Reséndiz solicitó la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y del titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, para que no haya “discriminación”, porque todos tienen derecho a un trabajo.

Reséndiz Reyes explicó que él egresó en 2017 y la convocatoria actualmente permite participar a quienes hayan concluido sus estudios de 2018 en adelante.

“No es posible que la mayoría de egresados de mi generación vayan a otros estados a hacer examen de oposición, porque aquí no se les permite, a pesar de que en Guerrero se requieren maestros”, recriminó.

Texto: María Avilez Rodríguez / Foto: Jesús Eduardo Guerrero