11 febrero,2023 11:57 am

Se avecina cerrado duelo entre Kansas y Philadelphia por el Súper Tazón LVII

Eagles es favorito sobre Chiefs por 1.5 puntos, la segunda cifra más baja en la historia del Súper Domingo. “No tenemos presión. Sabemos quiénes somos y ya hemos estado aquí antes”, puntualiza Patrick Mahomes. “Vamos a disfrutar el juego”, dice Jalen Hurts, quarterback del campeón de la conferencia nacional

Phoenix, EU / Ciudad de México, 11 de febrero de 2023.  Nadie se atreve a elegir a un ganador entre Kansas City y Filadelfia… menos cuando se avecina uno de los Súper Tazones más cerrados de la historia de la NFL.

Un duelo muy cerrado es lo que prevén los apostadores en la edición LVII del Súper Domingo, el cual está dentro de los cinco juegos con menor margen en los momios.

Las Eagles son favoritas sobre los Chiefs por 1.5 puntos, la segunda cifra más baja en la historia de estos partidos.

“No tenemos presión (de no ser favoritos). Sabemos quiénes somos y ya hemos estado aquí antes (en el Super Bowl)”, puntualizó Patrick Mahomes, quarterback de Kansas City.

Sólo en tres ocasiones antes se han dado un momio más cerrado, de 1 punto al favorito, y eso fue en los Súper Tazones de 1973, 1982 y 2015.

Y nada más en una ocasión se había dado un momio de 1.5 tantos, cuando en el Súper Tazón celebrado en 2020 los mismos Chiefs eran los favoritos y terminaron derrotando a los 49ers.

“Los dos queremos ganar y eso es un reflejo de lo parejo que está”, expresó Travis Kelce, ala cerrada de los Chiefs.

Como dato, en las últimas 20 ediciones del Súper Domingo, el “underdog” (no favorito) terminó llevándose en 13 ocasiones el campeonato.

“Somos un equipo y contamos con jugadores que saben hacer su trabajo. Vamos a disfrutar el juego”, dijo Jalen Hurts, quarterback de Eagles, quien debuta en el Super Bowl.

Del otro lado de la moneda, el momio más alto que se ha visto en un Súper Tazón fue el del partido que se jugó en enero de 1995 en el que los 49ers vencieron 49-26 a San Diego, cumpliendo con el pronóstico que daba a San Francisco favorito por 18.5 puntos.

Contra la “maldición”

Patrick Mahomes quiere romper la “maldición del siglo” en la NFL.

Al quarterback de los Chiefs le fue otorgado el premio al Jugador Más Valioso de la campaña, galardón que le ha pesado a todos los jugadores que han llegado con esas credenciales al Super Bowl, pues ninguno ha podido levantar el trofeo Vince Lombardi desde la campaña de 2000.

El último que lo consiguió fue Kurt Warner, justo en la temporada 1999, cuando fue campeón con los Rams siendo el MVP de esa temporada.

En la lista están: Warner (temporada 2001), Rich Gannon (2002), Shaun Alexander (2005), Tom Brady (2007 y 2017), Peyton Manning (2009 y 2013), Cam Newton (2015) y Matt Ryan (2016).

Mahomes, de 27 años, tuvo su mejor campaña en yardas como profesional con 5 mil 250 yardas, con 41 pases de anotación.

Curiosamente antes de eso lo contrario, y el MVP si sabía ganar.

Un total de 10 jugadores lograron el combo en la misma campaña: Bart Starr en 1966, Terry Bradshaw en 1978, Mark Moseley en 1982, Lawrence Taylor en 1986, Joe Montana en 1989, Emmitt Smith en 1993, Steve Young en 1994, Brett Favre en 1996, Terrell Davis en 1998, y Warner en 1999.

En familia

En Estados Unidos, se calcula que se apostarán más de 16 mil millones de dólares por el Super Bowl LVII, que disputarán mañana los Chiefs y los Eagles en Arizona.

A miles de kilómetros de distancia, en México el partido por el trofeo Vince Lombardi tendrá millones de espectadores que estarán esperando para conocer al campeón, al Jugador Más Valioso y hasta cuánto durará la interpretación del Himno de los Estados Unidos.

Texto: Staff / Agencia Reforma